El acoso escolar o bullying no es un fenómeno nuevo, pues casi la mitad de quienes hoy son padres de familia refiere que lo padeció en su infancia y un tercio incluso admite que lo practicó en contra de algún compañero. Lo que sí ha cambiado es la gravedad del fenómeno.

 

Según una encuesta telefónica a 500 padres de familia, 79% dice que comparado con su infancia el bullying que viven sus hijos es mucho mayor y nueve de cada 10 considera que ahora es mucho más violento.

 

Frente a esta tendencia, 88% considera que el bullying debería ser catalogado como delito. Esto, aun cuando 63% dice que los principales responsables de evitar y solucionar el acoso escolar son ellos mismos, los padres de familia.

 

La mayoría de los padres consultados (85%) presume que ya ha hablado del tema con sus hijos y uno de cada dos señala que el consejo para sus hijos en caso de padecer una agresión es que lo cuenten a sus papás para que sean ellos quienes acudan a hablar con las autoridades; en tanto que otro 38% les recomienda acudir con sus profesores.

 

Respecto a la capacidad de las autoridades escolares para enfrentar este terrible tema, 52% de los padres respondió que no ayudan a resolver los casos de bullying cuando se presentan.

 

Sobre los motivos, 35% cree que esto se debe a que los profesores no le dan la importancia a este tema, mientras que 29% dice que las autoridades no ayudan porque no se quieren meter en problemas con otros papás; 17% para no crearle mala fama a la escuela, 8% porque no son sus hijos y 5% dice que las autoridades no resuelven el bullying por que no quieren perder colegiaturas.

 

COLUMNAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *