En los 6 años que lleva de existencia, la Guardia Nacional (GN) ha perdido a 65 de sus elementos tras repeler 677 agresiones en todo el país.
Lo anterior, tras una revisión de los informes anuales -con excepción de 2023, no hay registro público- de la corporación que son remitidos al Poder Legislativo.
Del acumulado, 2024 es el año con mayor cantidad de agresiones y guardias nacionales fallecidos en cumplimiento de su deber: 262 ataques y 26 fallecidos.
También te puede interesar: Cuestiona Sheinbaum a Estados Unidos por acuerdo con Ovidio
En dicho caso, el reporte recién remitido al Poder Legislativo por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indica que, en el último año del presidente López Obrador, los elementos caídos en cumplimento de su deber fueron 1 oficial, 3 agentes, 5 subagentes y 17 guardias; de ese total 2 fueron mujeres.
Tras 2024, los años con más bajas fueron 2020 con 15 fallecidos tras repeler 170 agresiones con armas de fuego; 2021 con 10 caídos tras 125 agresiones; 2022 con 7 fallecidos por 107 agresiones y 2019 con 7 bajas por 13 agresiones.
6° Aniversario de la Guardia Nacional (GN)
Este lunes, la corporación creada por el entonces titular Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, con la intención de asumir las labores de seguridad pública en el país, en sustitución paulatina de las Fuerzas Armadas.

Al respecto de su aniversario, la hoy mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo desde Campo Marte, sitio en el que comenzó el despliegue del cuerpo, que este está llamado a hacer historia.
“Ustedes están llamados a ser historia, a inspirar a las y a los niños de México, a las y los jóvenes de México. Por eso no basta con ser fuertes, hay que ser siempre valientes. El uniforme que llevan debe ser siempre un símbolo de honestidad, de ejemplo, al pueblo de México, de valentía. Y ese símbolo debe decir a todo México, aquí hay hombres y mujeres que no solo están dispuestos a defendernos, sino hacerlo con ética, con lealtad, con amor, con amor al pueblo, y a la patria, con valentía”, comentó ante los guardias.
Elementos que la conforman
A su vez, detalló que el cuerpo cuenta con 130 mil elementos, distribuidos en 8 coordinaciones territoriales, y 32 coordinaciones estatales, y descartó -como ha dicho la Oposición- que sea parte del Ejército.
“Algunos creen que la Guardia Nacional es parte del Ejército Mexicano, es parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, que es diferente. Tiene su propia comandancia, sus propios oficiales, su propia formación, su sentido propio, separado del Ejército”, subrayó Sheinbaum Pardo.
A la par, Sheinbaum agradeció a la Defensa y la Marina por sumar elementos al cuerpo, que hoy estrenó uniformes y, en días recientes, recibió respaldo con un nuevo andamiaje institucional que fortalece sus capacidades de operación e investigación.
Por lo anterior, destacó la Presidenta, la nueva etapa de la Guardia Nacional es la protección del pueblo mexicano, ya que, en lo que va del sexenio actual, se ha logrado la disminución de los homicidios dolosos, y se han atendido las causas que generan la violencia.
Todo, como parte de la estrategia integral y humanista, pero “firme en la defensa del pueblo”.
También te puede interesar:Reivindica a Sheinbaum a Hugo López Gatell, “hará un buen papel”, asegura
De ahí que, destacó la titular del Ejecutivo, los integrantes de la Guardia Nacional deben ser símbolo de honestidad, de valentía y de honestidad, por lo que, a nombre de todos los mexicanos, agradeció la entrega del cuerpo.
“En nombre de las nuevas generaciones que necesitan ejemplos de servicio, les digo como presidenta de México y como ciudadana, gracias, gracias por no rendirse, gracias a todas y a todos los que forman parte de esta noble y valiente institución. "Que viva la Guardia Nacional, Vivan los hombres y mujeres valientes. Que siempre y por siempre, viva México”, arengó.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.
GN está integrada por personal del ejército, elementos retirados del ejército ( tienen 2 sueldos, el de pensión y el de la GN) todos estos llegaron apadrinados con cargos de Directores y jefes de departamento y los pocos q quedamos de Policía Federal somos los q estamos sacando el trabajo porque los militares dicen q no saben usar la computadora, aún personal de PF da cursos de armas a los militares, ya q se están matando entre ellos porque tampoco saben utilizar las armas, han sido más pérdidas así q en servicio!!! Hay militares q no saben q lo cambiaron a GN! Q a ellos no les conviene x q pierden todas sus prestaciones! Nos siguen dividiendo entre militares y PF.
Y los jefes militares activos nos han dicho q ya pertenecemos al EJERCITO! No q estamos dentro de la defensa, q los pongan también de acuerdo en lo q deben decirnos, y del personal q dicen q tiene la GN no es verdad, Marina se salió de la GN con todo su personal y a los nuevos q entraron en 2019 los pasaron al ejército para poder quedarse en la GN, todo el personal del ejercito solo están prestados.