Foto: AFP |  

En materia comercial, al presidente Trump no le importan las reformas impulsadas por el Gobierno de la llama "Cuarta Transformación"; le interesan los negocios.

Así lo considero Ramsés Pech, analista y asesor económico en conversación con este Diario, sobre los dichos del mandatario estadounidense con respecto a las reformas aprobadas por los gobiernos morenistas, y que la Oposición ha acusado que ponen en riesgo el Tratado de Libre Comercio, México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Ramses Pech experto en temas de energía y negocios
Redes sociales

También te puede interesar: PRI acusa de fifí a Noroña, éste revira: ladrones y vende patrias

"No -no le importan las reformas- (...) con el Tratado hay una relación comercial en donde existen términos y condiciones, en donde no existe la política. Existe una relación en donde nos ponemos de acuerdo en el libre comercio que existe entre los países. Eso es un tratado libre comercio", comentó el especialista.

De ahì que, el analista económico destacara que la intención de Trump es reducir el déficit comercial y materializar lo que ha anunciado en más de una ocasión, que es regresar la mayor parte de la manufactura de los productos de EU a su territorio, por lo que su país ya no requerirá de acuerdos comerciales trilaterales.

"Estados Unidos va a ir por volver a tener el control de la manufactura de casi todo lo que necesitan sus mercados. Entonces, una de las cosas que tenemos en desventaja nosotros como país es que nosotros no generamos nada de tecnología ni manufactura, porque todo dependemos de una patente que nos dan", sentenció.

Y para reforzar su dicho, Pech citó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien dijo en una Mañanera que en el futuro los países no echarán mano de los tratados de libre comercio, sino del cobro de aranceles.

"El mundo ya no va a querer acuerdos comerciales, que no van a hacer relaciones bilaterales en donde exista un mutuo acuerdo entre ambas partes por medio de los aranceles. Así va a quedar", sentenció.

Incluso, lamentó que el Gobierno mexicano esté enfocado en mantener un acuerdo comercial con EU, cuando a quel país lo que menos le importan son los acuerdos comerciales, ya que su intención es controlar el mercado energético las próximas décadas, empezando por el petróleo, el gas, las tierras raras, hasta la fisión nuclear, temas en lo que México "no tiene nada que ofrecerle a EU".

"Es un reacomodo económico que va a tener Estados Unidos, que cuando la libre de aquí a 4 años nosotros nos estamos burlando aquí (en México) en el presente que ellos tienen problemas. Pero el problema es que lo que tienen en el presente los EU; en el futuro el que va a tener el problema a largo plazo somos nosotros. Y te voy a dar esta frase: 'en México seguiremos todavía con el huarache puesto hasta después del año 2050'", subrayó.

Foto: AFP

T-MEC se renegociará pronto: Trump

Este martes, durante su encuentro con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, el mandatario estadounidense reconoció el valor del T-MEC pero destacó que México y Canadá no lo respetan, y pronto se renegociará.

“(El T-MEC) ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado (...) como saben, caduca bastante pronto. Y se renegociará muy pronto", sentenció.

También te puede interesar: Higiene de manos puede prevenir 70% de infecciones: Secretaría de Salud

¿Cuándo entró en vigor el T-MEC?

El Tratado se firmó por los 3 países de Norteamérica en 2018, y entró en vigor en 2020 y su revisión, obligatoria, debe ser antes de julio de 2026, como acordaron sus integrantes.

Desde el inicio de su segundo mandato, Trump, además de emprender una guerra comercial contra sus socios en el mundo, también ha insistido en -según sus dichos- la poca efectividad de los acuerdos comerciales, como el T-MEC.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *