NUEVA YORK. Estados Unidos más que nunca está interesado en generar estabilidad y elevar la seguridad regional en América Central y reconoce los desafíos que los gobiernos locales han enfrentado en esta lucha solos, señaló la secretaria de Estado, Hillary Clinton.
Al presidir la tercera reunión para la Seguridad Ciudadana de América Central, destacó además los logros del trabajo en conjunto con estas naciones en el año previo, que permiten reportar reducciones en las tasas de homicidio.
Entre ellas, mencionó la contracción de muertes violentas en 10% en Guatemala; 25% en Honduras y 26% en El Salvador en un corte al primer semestre de 2011.
Reconoció las reformas legales implementadas por los distintos países. Como el esfuerzo de Guatemala por capturar a narcotraficantes en la frontera con México; la aprobación de la extradición de capos en Honduras y el reforzamiento de la policía y los tribunales en Costa Rica.
La canciller estadunidense destacó como una prioridad del país y personal trabajar contra el crimen y violencia en la región, a fin de que se brinden vidas más prosperas y seguras a quienes habitan en estos territorios.
“Estoy complacida de que estén aquí para revisar nuestro progreso y discutir el sendero hacia adelante”, precisó en la cita celebrada en el hotel Waldorf Astoria.
Destacó el compromiso de Estados Unidos. Señaló que entre los programas que han financiado se encuentran un modelo de mejora para las policías en El Salvador y Guatemala, a través de entrenamientos y el equipamiento para los agentes, a fin de construir confianza entre los ciudadanos que permita una mejor aplicación de la ley en zonas donde hay mayor impunidad de los criminales.