Harfuch presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
Foto: Especial/ Harfuch presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión.  

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana informó que pondrán en marcha la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

También te puede interesar: PAN señala que presupuesto 2026 privilegia el sector militar

Destacó que dicha estrategia es posible ante la nueva ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, las facultades de investigación que se han adquirido y fortalecido en las instituciones del país.

“Si bien estamos lanzando esta estrategia a nivel nacional el día de hoy, la extorsión es un delito que hemos combatido desde el inicio de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum”, aseguró Harfuch.

El Secretario de Seguridad indicó que operarán bajo el protocolo de generar detenciones mediante investigación e inteligencia, van a trabajar en coordinación con las Unidades Antiextorsión de las fiscalías locales, el aplicar el protocolo de atención a víctimas, capacitar a operadores del 089 en manejo de crisis y negociación y la implementación de una campaña de prevención a nivel nacional.

Las líneas de acción se realizarán mediante la coordinación interinstitucional entre la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría d e la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y
el Centro Nacional d e Inteligencia.
Con el propósito de sumar el trabajo e intercambio
de información con autoridades locales de cada uno de los estados.

El objetivo de la Estrategia Nacional contra Extorsión

La Estrategia se implementará a nivel nacional y se reforzará con la participación de otras instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-SHCP), la cual será la encargada del congelamiento de cuentas bancarias identificadas como depositarias de cobros de extorsiones.

También se solicitarán órdenes judiciales con el objetivo del bloqueo de líneas y equipos celulares vinculados a llamadas
de extorsión, además de la implementar operativos sorpresa en centros penitenciario para el aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la comisión de dicho delito.

Además, se establecerá al 089 a nivel nacional para atender denuncias de extorsión y se hará hará énfasis en la importancia de la protección de la identidad de la víctima a través de la recepción de denuncias anónimas.

De igual forma, cuentan con un protocolo de actuación ante denuncias de extorsión directa o indirecta en el 089, con operadores especializados en este delito. Si la extorsión es indirecta se brindan recomendaciones y acompañamiento. Y si es directa se canaliza con las Unidades Especializadas y hay un acompañamiento físico con la víctima de este delito.

La prevención de extorsión

Como parte de las campañas preventivas se realizarán convenios con la iniciativa privada para ampliar la difusión de medidas de protección.

Esta colaboración permitirá capacitar a cajeros de tiendas de conveniencia, instituciones bancarias, para evitar depósitos a extorsionadores, además de identificar las cuentas bancarias relacionadas con este delito.

También se capacitará a recepcionistas de hoteles del país, para identificar y evitar casos de secuestro virtual o llamadas de extorsión hacia las habitaciones.

Omar García Harfuch destacó que la extorsión es uno de los delitos que más
daño causa a la sociedad.

“No sólo vulnera la seguridad de las personas, sino lastima su estabilidad económica y afecta su salud emocional.
Detener a quienes cometen este delito es una forma directa de proteger el sustento de miles de familias trabajadoras que, todos los días, con esfuerzo y honestidad, levantan negocios, cultivan la tierra, transportan mercancías o prestan servicios”, destacó.

Finalmente, remarcaron que esta Estrategia es posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y las facultades de investigación que se han adquirido y fortalecido en las instituciones del país. Con ello buscan robustecer las investigaciones y ampliar las capacidades para desmantelar redes criminales y detener objetivos generadores de violencia relacionados con el delito de extorsión.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *