Hasta 2027, Pemex financiará su gasto operativo: Hacienda
Foto: Presidencia | La Secretaría de Hacienda detalló en la Mañanera que Pemex para 2025 y 2026 pagará importantes vencimientos de deuda.  

La Secretaría de Hacienda informó que, hasta 2027, Pemex podrá financiar su gasto operativo debido a que en 2025 y 2026 pagará importantes vencimientos.

También te podría interesar: Acuerdo de seguridad con EU no está en riesgo: Sheinbaum

Este martes, en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó como parte del Plan integral de capitalización y financiamiento de la empresa, esta requerirá el apoyo financiero del presupuesto.

"Ha habido una serie de recursos, de operaciones tendientes a atender la deuda comercial y la deuda financiera (…) son particularmente agudas en el año 25, y en el año 26. Aquí vamos a tener el apoyo de la Secretaría de Hacienda de manera decidida por instrucciones de la Presidenta", subrayó.

Apuestan a que Pemex logre financiación con recursos propios

Además, apostilló que para 2027 la instrucción es que el gasto operativo de Pemex se financie con sus propios recursos.

Por su parte, la titular del Ejecutivo detalló que los apoyos para este 2025 y 2026 son debido a las amortizaciones.

Fitch eleva la calificación de Pemex
Cuartoscuro |  

“Porque Pemex tiene que pagar en el 25 y en el 26 amortizaciones de su deuda, muy altas e intereses. Nos va a requerir del apoyo de Hacienda, pero para el 27, gracias a todo el trabajo que ha hecho Secretaría de Hacienda, Pemex sale solito, no va a requerir el apoyo de Hacienda. El tercer eje de nuestra estrategia integral de capitalización y financiamiento es, para el año 2025, quisiera un apoyo para el financiamiento de la inversión productiva”, comentó.

También te podría interesar: Fitch eleva la calificación de Pemex de B+ a BB

Por otro lado, Hacienda informó que la deuda de Pemex aumentó de 43 mil 300 millones de dólares en 2008 a 105 mil 800 millones en 2018, un incremento de 130 por ciento, y para atender dicha situación es que se presentó el Plan Integral de Capitalización y Financiamiento.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *