INE pide ser incluido en la discusión técnica de la reforma electoral
Foto: Especial |  

La consejera Carla Humphrey pidió al Gobierno federal que se incluya al Instituto Nacional Electoral (INE) en la Comisión Presidencial para la discusión técnica sobre la propuesta de reforma electoral.

Consejeros del INE respaldan iniciativa


Entrevistada por diversos medios de comunicación, la consejera señaló que es un buen comienzo que se haya creado la Comisión, ya que eso significa que se podría abrir el diálogo a otros sectores y no que la confección de un nuevo modelo electoral sea creación de una sola persona.

También te puede interesar: Oposición expresa desconfianza por nueva reforma electoral


Respecto al nombramiento de Pablo Gómez como titular de la Comisión Presidencial, la consejera dijo que se trata de un perfil sin conocimiento de las necesidades y dificultades que enfrenta actualmente la materia electoral, en temas como fiscalización y nuevas tecnologías, por lo que pidió que se incluya a las áreas técnicas del Instituto.


“No tiene este acercamiento con la materia electoral interna, son muchos años de estar afuera, sí en la Cámara de Diputados, en el Senado, ejerciendo otras funciones, pero no técnicamente en los retos que hemos enfrentado, por ejemplo implementado la reforma judicial, la fiscalización.”, dijo.


Aseveró que “tenemos muchos temas que como institución queremos plantear y ojalá nos inviten para poder compartir con esa Comisión los puntos que nosotros tenemos claros que deben incluirse en esa reforma. Si es con consenso, con trabajos incluyentes, con la academia, con partidos, pues me parece que puede ser un buen trabajo”.

Antes de la discusión de una nueva reforma electoral por Claudia Sheinbaum, el INE cuenta con un fideicomiso de mil 622 millones de pesos
Cuartoscuro  

Plan A en la mesa


Recordó que Pablo Gómez fue el encargado de confeccionar el llamado Plan A, una propuesta de reforma que no prosperó y buscaba reducir la burocracia del INE al mínimo.


“El Plan A resultó una propuesta de reforma que no se abordó con otros partidos ni con la academia o la institución electoral, por eso veo bien que sea una Comisión y no solo una persona designando a gusto la reforma”, manifestó.


Humphrey hizo “un llamado a que se nos incluya (…) es necesario que se convoque a la autoridad electoral, los académicos para que sea una reforma electoral de consenso, me parece que si esa es la línea de tener una Comisión y no una sola persona haciendo esa reforma, es una mucho mejor manera”.


Sobre el anunció de la Comisión, dijo que “no podemos calificar si es una buena o mala noticia, lo que me parece es que debemos esperar quiénes son el resto de las personas, por lo menos, en lo que yo opino, que es bueno que no sea una sola persona”.


Los cambios en el sistema electoral deben incluir una modernización electoral en temas de redes sociales, voto electrónico, plataformas digitales, “la credencialización que sea mucho fácil y deben revisarse muchos temas como fiscalización”.


Ante la posibilidad de que se reduzca el presupuesto del organismo para organizar elecciones, la consejera manifestó que “es claro que entre más se nos doten de atribuciones tiene que existir más recursos, si se siguen sumando funciones es claro que necesitamos presupuesto”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *