INE procederá contra consejeros que votaron por suspender consulta de revocación de AMLO
Foto: Cuartoscuro |

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó hoy una impugnación contra el procedimiento que reactivó el Órgano Interno de Control (OIC) del INE en contra de tres consejerías en funciones y tres exconsejeros.

INE toma medidas


Por una votación cuatro a dos, la mayoría de magistrados señalaron que no tienen competencia para ordenarle al OIC detener el procedimiento administrativo.

También te puede interesar: Diputados avalan Ley Orgánica de la Armada de México


Por lo que la Contraloría del INE tiene vía libre para proceder contra los tres consejeros en funciones y tres exconsejeros, en un asunto que escalaría hasta el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).


Dicho asunto podría tardar meses en resolverse, pero los funcionarios del INE podrían enfrentar la inhabilitación, destitución y multas.

Magistrados pronuncian


La consejera Claudia Zavala acudió a la Sala Superior para impugnar la determinación del OIC de reactivarles un procedimiento administrativo por un asunto que votaron hace cuatro años.


El asunto deriva de la denuncia penal y ante la Contraloría que presentó el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, contra los seis consejeros por votar a favor de suspender la organización de la consulta de revocación de mandado presidencial por falta de presupuesto.


Sin embargo, el legislador se desistió por varios medios de las denuncias, y hace unos meses, Víctor Hugo Carvente, nuevo contralor del INE, informó a los seis funcionarios y exservidores públicos que la denuncia seguía su curso, por lo que les requirió diversa información.


"Esta Sala Superior es legalmente incompetente para conocer de este asunto porque la autoridad que emitió el acto impugnado no es de naturaleza electoral”, aseveró el magistrado Felipe Fuentes, quien fue el autor del proyecto que fue respaldado por Gilberto Bátiz, Claudia Valle y Felipe de la Mata.


Al argumentar su voto en contra, la magistrada Janine Otálora, dijo que
"debe respetarse la independencia de todas las personas que integran Consejos Generales de autoridades administrativas”.


Por su parte, el magistrado De la Mata indicó que los consejeros y exconsejeros tienen la oportunidad de defenderse por la vía administrativa, incluso con el amparo.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...