Hasta el momento, dos contingentes de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se sumarán a la marcha nacional de mañana miércoles para exigir la presentación de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, que fueron desaparecidos y castigo para los responsables del asesinato de otros seis.

 

El lunes fue difundido un comunicado de prensa firmado por más de 50 organizaciones, civiles y de defensa de los derechos humanos, invitando a la marcha que saldrá el miércoles a las 4 de la tarde del Monumento del Ángel de la Independencia con dirección hacia el Zócalo capitalino, para protestar por el asesinato de seis jóvenes normalistas rurales y exigir la aparición de 43.

 

Entre los colectivos que firman la invitación se encuentran Conciencia Revolucionaria de la Escuela Superior de Economía del IPN y la Coordinadora Estudiantil Politécnica de las escuelas superiores de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) y de Enfermería y Obstetricia (ESEO).

 

Hasta el momento, la Asamblea General Politécnica no se ha pronunciado sobre si convocará a participar o si actuará como en la marcha del 2 de octubre, cuando pidió a las Escuelas y estudiantes que si asistían lo hicieran a nombre y por cuenta propia y no en representación general del Instituto.

 

Alumnos de las escuelas en paro han expresado que el movimiento debe sumarse a la convocatoria; sin embargo, otra de las expresiones (la más fuerte) indica que los jóvenes deben mantenerse "apolíticos" en este y otros temas para no desviar la atención del objetivo académico de su pliego petitorio.

 

DE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *