Si bien Urbex se refiere a la exploración y fotografía de restos urbanos, para Jessica Hess, artista plástica de San Francisco, ésta ha sido fuente de inspiración en la creación de sus hiperrealistas óleos y acuarelas de construcciones decadentes, adornadas por coloridos grafitis; pinturas que asemejan escenarios de videojuegos sobre la vida urbana de Estados Unidos.



Su blog, Jessicahess.com, está dividido en siete secciones enlistadas de lado izquierdo de una de sus pinturas: “Home”; “Portafolio”, que a su vez se divide en “Oil paintings”, “Gouache paintings, “Door series” (secciones en las que se encuentran ilustraciones de paisajes urbanos abandonados y decorados con grafitis), “Classic Beuty” (collages de recortes de rostros femeninos con grafitis de fondo), “Objects of Desire” (dibujos de objetos como espátulas aerosoles, pinturas y brochas), “Collaborative Worcks” y “Collaborative Works w/Christa Assad”; “Blog”, espacio donde están posteadas algunas notas y entrevistas; “Contact”; “Information”, área en donde se puede leer una breve sinopsis sobre su trabajo; “Exhibitions”, categoría en la que están enlistadas las exposiciones que ha tenido desde 2003, así como los premios que ha ganado; y “Shop”, donde puedes adquirir algunas de sus obras.

Durante los primeros cinco años de su carrera, la paisajista fotorrealista evitaba los edificios con grafitis, pues no sabía si debía incluir en sus obras el trabajo de otros artistas; pero terminó por abordarlo pues el arte callejero estaba siempre presente a su alrededor.

Hess explora lugares abandonados de la Costa Oeste de Estados Unidos, los cuales fotografía varias veces para, posteriormente, imprimir las imágenes, crear un collage, diseñar algunos bocetos y finalmente llevarlos al lienzo, donde recrea e imita a detalle los colores, formas y texturas.

Su arte revive las ruinas de concreto con nuevas identidades, convirtiéndolas en pinturas documentales del siempre cambiante entorno. Ese proceso puede durar de una semana a un mes, dependiendo del tamaño del cuadro.



Sigue el trabajo de Jessica Hess acá.
