“¡Me quedé parado y le pedí a Dios que me hiciera un paro!”. Mario Garduño Bustos recuerda así el momento justo de la explosión, ayer, de una pipa que transportaba gas LP sobre la autopista México-Pachuca.
Como todos los días, Mario se trasladaba a su trabajo, como franelero en las inmediaciones del Tribunal de Justicia del DF, en la avenida Niños Héroes. Pero ayer su rutina se alteró cuando uno de los cilindros del tráiler salió disparado y explotó contra un conjunto de viviendas en Ecatepec.
Cerca de las 05:20 horas, Omar Díaz Olivares, chofer de una pipa con doble remolque de la empresa Termogas S.A de C.V, perdió el control de la unidad, la cual zigzagueó y aunque logró detenerse, el contenedor trasero salió proyectado contra las casas de la colonia San Pedro Xalostoc y Santa Clara.
La empresa de energéticos Termogas tiene su sede en Monterrey, Nuevo León, de donde se presume venía el chófer con el doble remolque de contenedores con gas LP hacia la Ciudad de México, los cuales iba a entregar en alguna de las gaseras de la zona de San Juanico.
“Todavía estaba oscuro, de repente vimos como las llamas se venían contra nosotros, sólo metí las manos para cubrirme la cara. Bendito sea Dios eso me ayudó, sólo se me quemaron un poco las manos, el copete y las ceja”, narró Mario Garduño, quien viajaba a esa hora como pasajero en una camioneta del trasporte público rumbo al paradero de Indios Verdes.
En ese momento sólo quieres bajarte y echar a correr —narra el sobreviviente—, pero piensas para dónde, porque no hay a dónde hacerse, todo está lleno de lumbre. El chofer, cuando me di cuenta, estaba completamente calcinado, aún sentado frente al volante, y el parabrisas todo roto. No sé qué paso con la señora que venía a mi lado, no la volví a ver, sólo escuchaba: corran, corran, que va a explotar, córrele, córrele.
“Cuando venía sentado de frente en la pesera, vi la parte trasera del camión, sólo observe que el tráiler se hacía de un lado para otro, y hasta le dije a la señora que venía sentada al lado mío: ‘mire, ese cuate ya viene dormido’, y luego la pipa de atrás salió volando, y luego vino la lumbre”, recuerda Mario Garduño Bustos.
Pierde a 11 familiares
Aún con el rostro demacrado, confuso, y una ámpula en el labio superior, provocada por la onda de calor de la conflagración, Jorge de Jesús López Cedillo, de 27 años, sobreviviente de la explosión de gas, narró que el siniestro acabó con 11 integrantes de su familia, entre ellos cuatro menores de edad y dos bebés.
“Todavía estaba dormido, como pude me salí, iba casi desnudo, está camiseta y pantalones me los prestaron... once personas de mi familia murieron y otros tres están desaparecidos, no sabemos dónde quedaron”, expresó el joven con voz quebrada por el llanto y el miedo de experiencia vivida.
Aún con los pies desnudos y llenos de vejigas por las quemaduras, explicó que su hogar quedó completamente destruido, pues en la esquina de las calles de Cuauhtémoc y 5 de Mayo se estrelló la pipa que explotó, y acabó con la mayor parte de los integrantes de las tres familias que vivían en el predio.
Por su parte, María de Jesús Andonaegui, de 48 años, llegó angustiada al Hospital Rubén Leñero, donde fueron trasladados dos de sus sobrinos, pues la casa donde ellos viven, a unos cuantos metros del flujo vehicular de la autopista México-Pachuca, fue una de las principales afectadas por la explosión de la pipa, y donde quedaron fierros retorcidos por la detonación del gas.
“Yo vivo a tres cuadras de donde vive mi hermano, ellos (dos jóvenes lesionados, con quemaduras leves), viven con sus abuelos, papás de mi cuñada. Ahí si se murieron como seis personas que vivían en esa casa, entre ellos los dos señores”, dijo la mujer mientras ingresaba al nosocomio a pedir informes sobre su sobrino.
Los datos de la tragedia
5:20 am hora accidente
23 muertos (10 menores)
36 heridos (2 trasladados a EU)
100 damnificados
45 casas afectadas
16 vehículos siniestrados
1 escuela dañada
500 metros (radio destrucción)
3000 ºC ola de calor tras explosión
5 horas cierre de la México-Pachuca
25 mil pesos a damnificados
8 corporaciones federales, estatales y municipales en rescate
90 toneladas gas LP llevaba pipa
Mueren 22 y otros 26 resultan heridos, 13 de gravedad
Un saldo de 22 personas fallecidas, entre ellas 10 menores, y 26 lesionadas (13 de ellas de gravedad) fue el saldo que hasta ayer había dejado la colosal explosión de una pipa de doble remolque con gas LP. Dos de los heridos fueron enviados a Houston, Texas, para su atención, debido a la gravedad de sus quemaduras.
El accidente ocurrió alrededor de las 05:20 horas de ayer, cuando uno de los contenderos con gas se desprendió, lo que ocasionó el estallido, afectando alrededor de 50 viviendas, así como 16 vehículos.
El rescate y atención de las víctimas motivó el despliegue de 40 efectivos de la Defensa Nacional, a bordo de 3 unidades; 150 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Edomex, abordo de 20 unidades; 40 elementos de la Policía Federal, en 20 unidades, además de 21 unidades, con 73 elementos del Cuerpo de Bomberos; 20 ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y tres helicópteros de la Unidad Aérea Relámpagos del gobierno mexiquense.
Hasta el cierre de esta edición, sólo 10 personas habían sido dadas de alta, mientras que ocho más aún estaban hospitalizados en calidad de graves.