MANAGUA. Nicaragua exigió hoy a Colombia salir de las aguas del Caribe que le fueron restituidas por mandato de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, y anunció el inicio de la vigilancia marítima y aérea en esa zona.
A ocho días del fallo que delimitó las fronteras marítimas entre Nicaragua y Colombia, el presidente Daniel Ortega confirmó que ordenó al ejército "actuar con prudencia" en las labores de vigilancia para evitar una confrontación militar.
Anunció que comenzó el patrullaje y la vigilancia militar en la zona de casi 100 mil kilómetros del Mar Caribe que le fueron adjudicadas por mandato de la CIJ, y que hace una semana pertenecían a Colombia.
El domingo, las naves de la Fuerza Naval zarparon a la zona del Caribe y "ya a esta hora se ha ejercido soberanía", incluido el sobrevuelo de aviones militares.
Ortega reiteró el exhorto al gobierno del presidente Juan Manuel Santos para "acatar" la sentencia de La Haya a fin de "avanzar rápidamente en el cumplimiento del mandato" que extendió la frontera marítima de Nicaragua.
Dijo que ha ordenado al jefe del ejército, general Julio Avilés, a "actuar con prudencia" por la presencia de buques de guerra de la Armada Colombiana enviados a la zona aún después de emitida la resolución final de la Corte.
Colombia ha rechazado el fallo y ha interpuesto quejas en la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
El pasado lunes, la Corte de La Haya ratificó la soberanía colombiana en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y siete cayos, a los que les estableció un enclave de 12 kilómetros de mar. (Notimex)

Deja un comentario