Ordena SCJN inmediata libertad de Juana Hilda González, encarcelada por el caso Wallace
Foto: Especial | Tras 19 años en cárcel, la SCJN ordenó la inmediata y absoluta libertad de Juana Hilda González Lomelí por el caso Wallace.  

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la inmediata y absoluta libertad de Juana Hilda González Lomelí, quien llevaba más de 19 años en prisión, acusada del homicidio de Hugo Alberto Wallace Miranda.

También te podría interesar: Por quejarse de las críticas, Noroña llama "chinicules en comal" a la Oposición

Durante la sesión de este miércoles, por mayoría de votos, los ministros aprobaron el proyecto de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien indicó que las confesiones que la incriminaron se obtuvieron bajo tortura.

"En estos términos, esta Primera Sala considera que, en el caso, los medios de prueba ofrecidos por el Ministerio Públicos NO son suficientes para demostrar la participación de Juana Hilda González en el secuestro de Wallace.

Respecto a los interrogatorios de las autoridades, aseveró que "no hay elementos suficientes para concluir que esas 'confesiones' pudieran emitirse de manera libre y voluntaria, y no bajo tortura psicológica, coacción e intimidación, por lo que no pueden tomarse en consideración".

Otra de las conclusiones es que "en este caso no hay elementos suficientes para poder considerar que las manifestaciones que expresó en las diligencias del 8 y 21 de febrero de 2006 pudieran emitirse de manera libre y voluntaria, y no mediante coacción, por tanto, deben declararse nulas tanto estas declaraciones, como cualquier otra que se hubiese obtenido con motivo de ellas, por haber sido obtenidas en violación de los Derechos Humanos".

Ordena SCJN inmediata libertad de Juana Hilda González, encarcelada por el caso Wallace
Especial |

¿Qué ocurrió con Juana Hilda González?

La Organización Mundial Contra la Tortura destacó que "Juana Hilda es una mujer de 49 años, madre de dos hijas y que hace más de 19 años se encuentra privada de su libertad, actualmente en el Cefereso 16 como resultado de una confesión obtenida bajo tortura y un proceso penal plagado de violaciones a derechos humanos".

También te podría interesar: EU va contra estructuras políticas que protegen a narcos: Experto

A su vez, "en enero de 2006 estuvo detenida en la Ciudad de México por presunta participación en los delitos de delincuencia organizada y secuestro. Después de su detención, un juez federal decretó su arraigo hasta por 90 días y en febrero de 2006, en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en la Ciudad de México, se obtuvo su confesión de manera ilegal a través de tortura".

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *