Las dos zonas de inestabilidad, así como el frente frío 7 que se encuentran en territorio nacional mantendrán esta noche condiciones de lluvia y bajas temperaturas en gran parte del país.

 

 

En su más reciente reporte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que debido a los efectos de la dos zonas de inestabilidad, en las próximas horas continuarán el potencial de lluvias intensas a puntuales torrenciales en Oaxaca, Puebla, Chiapas, Tabasco y Veracruz.

 

Detalló que la zona de inestabilidad que se encuentra en el Golfo de Tehuantepec, se localiza aproximadamente a 415 kilómetros al sur-suroeste de Boca de Pijijiapan, Chiapas y 465 kilómetros al sur de Salina Cruz, Oaxaca.

 

El sistema presenta actualmente vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora, rachas de 45 kilómetros por hora, y desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste, y tiene 40 por ciento de probabilidad para desarrollarse a ciclón tropical en 48 horas y 80 por ciento en cinco días.

 

Por otra parte, la zona de inestabilidad asociada con la Onda Tropical Número 44, se ubica aproximadamente a 100 kilómetros al este-sureste de Coatzacoalcos, Veracruz, y 60 al oeste de Villahermosa, Tabasco.

 

Este meteoro registra vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora, rachas de 35 por hora, y presenta un desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

 

Los anteriores sistemas generarán lluvias intensas en el centro y las costas de Campeche y centro de Quintana Roo; muy fuertes en el norte de Yucatán y el oriente de Guerrero; además se prevén vientos con rachas de 80 a 90 kilómetros por hora en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

 

Por otra parte, el frente frío 7 interactua con ambas zonas de inestabilidad, por lo que en el transcurso de esta noche continuarán las lluvias intensas en Hidalgo, así como muy fuertes en Tamaulipas y San Luis Potosí.

 

Además se prevén lluvias fuertes en Estado de México, Tlaxcala, Distrito Federal, Michoacán, Querétaro y Morelos, y menores en Coahuila y Nuevo León. Mientras que el escurrimiento de la masa de aire frío que lo impulsa, favorece un refrescamiento en las temperaturas.

 

 

 

obo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *