El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, dio la bienvenida a la confrontación de ideas y propuestas, pues la democracia es diálogo y también debate, sin embargo agregó que se deben encontrar los acuerdos para superar los desafíos que enfrenta el país.

 

Al encabezar el 99 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, Poiré Romero refrendó el compromiso del gobierno federal de garantizar la seguridad y la armonía en las elecciones de julio próximo y afirmó que éstas serán la mejor prueba de que México cuenta con una democracia vibrante.

 

Dijo que la lección de vida que deja Madero es trabajar todos los días para avanzar en las reformas y las acciones, a fin de transformar el sistema político, blindar los procesos y autoridades electorales, así como redoblar “aún más” los esfuerzos para brindar una seguridad auténtica a todos los mexicanos.

 

“El llamado del prócer Madero es a seguir fortaleciendo nuestra democracia, para que sea más robusta, más eficaz, para que le lleve beneficios directos a todos los mexicanos; ese es nuestro compromiso, ese es el legado al que tenemos que atender, ese es el ejemplo que nos puso Madero y que hoy conmemoramos”, anotó.

 

De tal suerte, insistió, en México es “bienvenida la confrontación de ideas y de propuestas, la democracia es diálogo y también es debate; bienvenido el contraste, bienvenida la discusión vibrante de las diferencias y de las alternativas”.

 

Además se deben seguir buscando de manera permanente los espacios políticos de construcción de acuerdos para hacer frente -al tiempo que disentimos, debatimos y hacemos contraste- a los desafíos que plantea una realidad cotidiana que apremia y que exige la unidad, opinó.

 

Dejó claro que el gobierno de la república asume a cabalidad el mandato legal al que está impuesto y “subraya su pleno compromiso de conducirse, como lo ha hecho en todo momento, con estricto y puntual apego a la legalidad en todos los ámbitos de su acción”.

 

Recordó que corresponde a los ciudadanos, en el libre derecho de sus atribuciones, definir quiénes habrán de ser sus representantes y gobernantes en los años por venir, al refrendar el compromiso del gobierno de la república de contribuir al fortalecimiento de la democracia y de sus instituciones.

 

Ello, continuó, respetando y respaldando en todo momento a las distintas autoridades electorales en el ejercicio de su función.

 

De ahí que, anotó, “se debe seguir protegiendo la semilla del México justo, próspero y democrático que se ha sembrado en los años recientes”.

 

El secretario Poiré depositó una ofrenda floral y montó una guardia de honor al pie del monumento a Madero, acompañado por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Pardo; del diputado Bonifacio Herrera, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, así como familiares del prócer de la Patria y funcionarios de la Segob. (Notimex)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *