Dinero
“Llegaremos a los niveles del 2018 a finales del 2022, pero nuestro escenario base es que no se alcanzarán esos niveles hasta el 2023”, aseguró

El presidente de la Comisión de Estudios Económicos de la Concamin, José Luis de la Cruz, prevé que al cierre de éste 2020 habrá una contracción económica de -8.5%, esto como resultado del manejo de la pandemia de Coronavirus.

El experto indicó que se prevé una mortandad del 10% de las empresas como causa del prolongamiento de la pandemia en el país, la lenta reanudación de actividades económicas, incluyendo, la falta de apoyos económicos e incentivos fiscales.

Además, incluyó que se necesitarían generar por lo menos 200 mil empleos formales por mes para llegar a recuperar las plazas de trabajo perdidas a los largo de estos meses en cuarentena.

De la Cruz aseguró que a la fecha el 48% de la población mexicana se encuentra en calidad de pobreza laboral.

Con información de MVS.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.