Luego de la denuncia colectiva contra PlayStation, la Profeco exhortó a Sony a exhibir precios en pesos mexicanos y con monto total real a pagar.
Este miércoles 13 de agosto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un pronunciamiento ante las denuncias formales hechas por usuarios quienes argumentaron que la plataforma PlayStation Store no mostraba sus productos digitales en pesos mexicano, además de que no mostraban el monto total a pagar al principio, sino hasta casi al realizar la compra.
Ante la situación, la dependencia encabezada por Iván Escalante Ruiz, indicó que ya notificó a Sony -marca propietaria de PlayStation Store- a mostrar sus productos en moneda nacional, además de indicarle al comprador el monto total a pagar -con IVA incluido- desde el principio.
También te puede interesar: ¿Usuarios denunciaron a PlayStation ante la Profeco? Esto se sabe
Lo que marca la Ley Federal de Protección al Consumidor
Por ello, la Profeco pidió a la marca japonesa a apegarse a las leyes, ya que en el artículo 34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que:
“Los datos que ostenten los productos o sus etiquetas, envases y empaques y la publicidad respectiva, tanto de manufactura nacional como de procedencia extranjera, se expresarán en idioma español y su precio en moneda nacional en términos comprensibles y legibles conforme al sistema general de unidades de medida, sin perjuicio de que, además, se expresen en otro idioma u otro sistema de medida”.
Sobre los precios reales, la Procuraduría indicó a Sony que el artículo 7 Bis de la Ley marca que:
“El proveedor está obligado a exhibir de forma notoria y visible el monto total a pagar por los bienes, productos o servicios que ofrezca al consumidor. Dicho monto deberá incluir impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo, cargo, gasto o erogación adicional que se requiera cubrir con motivo de la adquisición o contratación respectiva, sea ésta al contado o a crédito”.
Profeco alertó a Sony que de no apegarse a la ley habrá sanciones

También te puede interesar: La PlayStation, el éxito de Sony, cumple 30 años
Por último, la dependencia señaló a la marca infractora que en caso de no acatar dichas leyes, “darán lugar al inicio de los procedimientos correspondientes por infracciones a la Ley”.
Al corte, la Profeco informó que recibió 100 denuncias contra Sony, mediante el correo denunciapublicitaria@profeco.gob.mx.
For the reason that the admin of this site is working, no uncertainty very quickly it will be renowned, due to its quality contents.