Una grupo de trabajadores del Poder Judicial llegaron a las afueras del Senado para protestar contra la instrumentación de la reforma judicial.
Este sábado, el Pleno del Senado llevará a cabo la insaculación de cargos para conocer los más de 800 puestos de magistrados y jueces que serán electos por voto popular en 2025.
La decisión implicará que desde este sábado los juzgadores conocerán si se quedan sin trabajo el próximo año o hasta 2027.
Te podría interesar: Estas son las marchas y concentraciones previstas para este 12 de octubre
El sorteo se realizará en el Pleno del Senado, en el que se incluirán los nombres del total de juzgadores y el azar definirá quiénes van a elección el próximo 1 de junio del próximo año y quiénes lo harán en 2027.
Las listas que se obtengan serán incluidas en la convocatoria para la elección judicial, pese a que existen varias suspensiones de juzgados federales que frenan la organización de dichos comicios.
Te podría interesar: Por cortocircuito, incendio en taquería El Faraón
La reforma judicial está vigente desde el pasado 16 de septiembre y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya dio trámite a controversias y acciones de inconstitucionalidad que buscan invalidarla.
Aunque trabajadores del Poder Judicial convocaron a una protesta a las 8:00 horas afuera del @senadomexicano, hasta el momento solo han llegado unas cuantas personas, mientras a las 9:00 se realizará la insaculación de cargos para la elección judicial.https://t.co/XN1BFklBs4
📹… pic.twitter.com/ryCSwfTgAy— @diario24horas (@diario24horas) October 12, 2024
CSAS

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.