En el marco del escándalo por las acusaciones de Estados Unidos a bancos mexicanos como CIBanco e Intercam Banco por lavado de dinero, este viernes la Secretaría de Hacienda informó que escindió y transferirá el negocio fiduciario a ambas instituciones para garantizar su continuidad operativa.
A través de un comunicado, Hacienda dio a conocer que esta acción se llevará a cabo bajo las disposiciones vigentes en materia financiera y en coordinación con autoridades supervisoras.
También te puede interesar: CIBanco e Intercam no tienen restricciones fuera de EU: ABM
"La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que, en el marco de la intervención gerencial aplicada a CIBanco e Intercam Banco establecida en la Ley de Instituciones de Crédito, se ha iniciado un proceso para escindir el negocio fiduciario de ambas instituciones", se lee en el comunicado.
La transferencia de los fideicomisos será temporal y estará bajo resguardo de entidades de la Banca de Desarrollo mexicana, explicó Hacienda. Lo anterior permitirá que operen sin interrupciones en beneficio de los fideicomitentes, beneficiarios y terceros involucrados, abundó.
También te puede interesar: VISA frena pagos con tarjetas de CIBanco
Durante el tiempo que la Banca de Desarrollo mexicana tenga el control del negocio fiduciario de las instituciones bancarias involucradas, se mantendrán controles regulatorios y operativos y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores Brindará acompañamiento y supervisión.
Finalmente, Hacienda reveló que implementará un esquema para transmitir de forma permanente el negocio fiduciario a instituciones financieras privadas, "en condiciones que aseguren continuidad, legalidad y certeza para todos los participantes del sistema".

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.