No hay nada como la emoción de recibir un aumento de sueldo, y cuando esto sucede, de inmediato viene a tu mente todas las cosas que quieres comprar, las personas a las que debes dinero, tus próximas vacaciones, etc.

 

El recibir un ingreso mayor te da la oportunidad de acceder a más cosas y cubrir gastos individuales o familiares, que quizá antes no podías. Pero si no lo llevas bien se puede convertir en dinero desperdiciado en gustos momentáneos que no te generen beneficios a futuro.

 

Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) da cinco consejos que te pueden ayudar a administrar tus ingresos y puedas recibir beneficios  a corto, mediano y largo plazo.

 

Ahorra un porcentaje:

 

Si te cuesta controlar tus gastos, puedes empezar con el 30% del aumento. La clave está en guardar siempre la misma cantidad o más, pero nunca menos. De esta manera podrás ver un buen resultado en unos meses o a fin de año.

 

No gastes de más:

 

Muchas de las veces despilfarramos parte importante de nuestro dinero en cosas que no tienen mucha importancia o en deseos fugaces. Ahora que cuentas con un ingreso mayor, enfócate en tus necesidades primordiales.

 

Pon en orden tus finanzas personales:

 

Administra tu dinero, recorta gastos excesivos, elabora y sigue al pie de la letra un presupuesto, es decir, un registro previo y detallado por escrito de tus ingresos y gastos en un plazo determinado. De esta manera evitarás desembolsar más de lo que ganas y endeudarte. Puedes dividir tus egresos en fijos (renta, comida, colegiatura, deudas) y variables (entretenimiento, transporte), para tener un mejor panorama y control de tu dinero.

 

Infórmate sobre los productos financieros:

 

Las decisiones económicas que tomes son de vital importancia, por ejemplo, un seguro puede ser una buena inversión a largo plazo, infórmate de los diferentes productos financieros que hay en el mercado.  Busca uno que se ajuste a tus necesidades y a tu bolsillo.

 

 

Utiliza bien tu tarjeta de crédito:

 

La tarjeta de crédito no es dinero adicional que puedes gastar despreocupadamente. Debes reponer el dinero en un tiempo determinado o pagarás un interés mensual por cada retardo que tengas. Toma en cuenta que si eres comprometido, el crédito puede ser de gran ayuda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *