Aunque los mexicanos están al tanto y reprueban los escándalos de funcionarios por el mal uso de recursos públicos, la mayoría desconoce la existencia de la Secretaría de la Función Pública (SFP), que se encarga de vigilar y sancionar a los empleados del gobierno federal y cuyos antecedentes datan desde 1983.

 

La encuesta denominada Gastos de Políticos, realizada por Demotecnia, revela que sólo 33% de los ciudadanos conoce que en el gobierno federal existe una dependencia encargada de vigilar las actuaciones de servidores públicos.

 

El restante 67% ni siquiera ha oído hablar de la Función Pública.

 

De acuerdo con el ejercicio estadístico, cuya metodología fueron 500 encuestas telefónicas nacionales, la ciudadanía otorga una calificación promedio de 5.9 a la actuación de la SFP como vigilante de que los funcionarios ejerzan sus funciones de manera legal.

 

La encuesta pregunta a los ciudadanos si en los últimos días han escuchado noticias sobre funcionarios del gobierno que utilicen los recursos públicos con fines personales. Un 66% dijo conocer varios casos.

 

En específico, un 55% de la población señaló estar enterada de que David Korenfeld, ex titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), utilizó un helicóptero de la dependencia como transportación aérea de él y su familia.
Aunque conocen el caso de Korenfeld, un 57% de la población no sabe que a raíz de la utilización del helicóptero el funcionario renunció a su cargo como director de Conagua.

 

Además, el 44% de los encuestados consideraron que no fue un delito que David Korenfeld utilizara un helicóptero público con fines personales; un 49% lo catálogo como un error muy grave.

 

Un 73% de la ciudadanía manifestó que aunque el ex funcionario ya renunció a su cargo, las autoridades deben continuar la investigación correspondiente e imponerle una sanción; mientras, un 23% aseguró que con separarse del cargo era suficiente.

 

La opinión de la ciudadanía, en un 90%, considera incorrecto la utilización de vehículos y aeronaves para uso personal de los funcionarios del gobierno.

 

A su vez, 91% indica que los burócratas en México ganan más dinero del que deberían; un  89% dice que siempre han utilizado los recursos públicos con fines personales pero ahora es más evidente y 81% manifiesta que, aunque hagan bien su trabajo, nada justifica su utilización para asuntos personales.

 

La encuesta también aborda el tema de los recursos asignados por empresas privadas a sus empleados. En este caso, el 83% de ciudadanos califica como incorrecto que un trabajador utilice un auto de su compañía para uso personal, aunque sean fines de semana.

 

Encuesta WEB

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *