En su primer día en el cargo, el gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna, tuvo su bautismo de fuego luego de que más de mil 500 estudiantes provenientes de las ocho normales del estado marcharan por las carreteras y las calles Morelia en dirección a la Casa de Gobierno.

 

Los métodos de presión de los normalistas, que demandan mil 200 plazas automáticas en las escuelas del estado, han incluido marchas, bloqueos carreteros, toma de casetas de peaje, centros comerciales y secuestro de autobuses.

 

Uno de los contingentes (alrededor de 200 personas) fue interceptado en un retén implementado por elementos del Grupo de Operaciones Especiales del estado en la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la comunidad de Uruapilla, donde liberaron autobuses secuestrados. Este hecho fue condenado por maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otros contingentes normalistas que se disponían a machar en Morelia y quienes determinaron trasladarse al retén policiaco.

 

Los jóvenes que llegaron a los alrededores de la Casa de Gobierno informaron que  permanecerían por varias horas en el lugar, hasta que las autoridades estatales les dieran una respuesta positiva a sus demandas; en caso contrario, amenazaron con continuar con sus acciones este miércoles.

 

Por su parte, el gobernador interino aseguró que es imposible cumplir las exigencias de los jóvenes y dio a conocer que ya ordenó al secretario de Educación estatal coordinar una reunión con los normalistas, a quienes de manera personal explicará la situación.

 

En entrevista radiofónica con Óscar Mario Beteta, Reyna señaló que el problema de los normalistas radica en que año con año el gobernador en turno firmaba con ellos la autorización de plazas automáticas al terminar sus estudios, lo cual ya no es posible debido a la reforma educativa.

 

"Conocemos bien que están en contra de la reforma educativa y por lo tanto el paro de labores que iniciaron el día de ayer (lunes) es el inicio de una serie de movilizaciones que ellos están realizando a nivel nacional como parte de la presión que ejercen para atacar la reforma, no tenemos que hacer más lo que se pueda en el estado y avanzar para levantar ese paro en la entidad”, aseguró.

 

Informó que el gobernador Fausto Vallejo no padece una enfermedad terminal, por lo que confió que al final del tiempo que solicitó en licencia regrese a su puesto al frente del estado.

 

Cuestionado sobre si con la gubernatura ganó "la rifa del tigre", Reyna García respondió: "Espero ganarle al tigre". En cuanto a los temas de seguridad y la deuda estatal, dos problemáticas importantes en el estado, aseguró que Michoacán colabora de manera cercana con el gobierno federal en el combate al crimen organizado y afirmó que el déficit financiero en el estado limita a las autoridades en su “capacidad de respuesta” en diversos ámbitos.

 

Por su parte, el presidente del  Partido Acción Nacional en el estado, Miguel Ángel Chávez Zavala, aseguró respetar el nombramiento de Reyna como gobernador interino por parte del Congreso estatal  y le deseó éxito durante su mandato al frente del estado.

 

Sobre la abstención de la totalidad de la bancada del PAN al momento de votar el nombramiento de Reyna, aseguró que en Acción Nacional “no se aceptan ni se dan líneas políticas” y manifestó su apoyo total a la decisión del  grupo parlamentario de su partido, pues consideró que fue una forma de manifestarse en contra del proceso y la propuesta del grupo parlamentario del PRI.

 

Reyna fue elegido gobernador interino con los votos de los grupos parlamentarios de PRI y PRD, con la abstención de la bancada panista y dos diputados priistas, así como un voto en contra de un diputado del PRD. CON INFORMACIÓN DE  ANA MARÍA CANO/PROVINCIA Y NOTIMEX