El incremento exponencial en la incidencia de extorsiones en Nuevo León durante los últimos tres ha activado la preocupación de organizaciones sociales y la iniciativa privada. Sin embargo, las autoridades de la entidad señalan que los robos y el abigeato son los principales problemas de inseguridad.

 

Mientras que en 2011 se reportaron oficialmente 61 averiguaciones previas por el delito de extorsión, para 2012 la cifra creció 221% (con 196 casos), en 2013 volvió a incrementarse la cifra a 285, y de enero a agosto de este año se han contado 234 extorsiones, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

 

Durante los primeros ocho meses de este 2014, las extorsiones tienen un alza del 17.58% en comparación con el mismo período de 2013. Los números se han disparado pese a los intentos del gobierno neoleonés por frenar este delito e incentivar la denuncia, incluso pese al grupo especial de la Agencia Estatal de Investigaciones dedicado a atender la extorsión telefónica y el chantaje.

 

El SESNSP también informó que en los primeros ocho meses de este año se han contado 248 víctimas de los más de 230 casos reportados

 

Al respecto, el director general de la Cámara de Comercio de Monterrey, Darío Treviño Muguerza dio a conocer el pasado 23 de abril, que la delegación de la Cámara Nacional de Comercio realizó una encuesta sobre denuncia ciudadana entre 300 comerciantes del área metropolitana, quienes respondieron que el cobro de piso es el principal delito que no se denuncia.

 

“La razón más importante de ello es la falta de confianza en las autoridades, además de la corrupción”, señaló.

 

Por su parte, el vocero de Seguridad de Nuevo León, Jorge Domene Zambrano, ha reconocido que 70% de las llamadas de extorsión provienen de los penales de Altamira y del de Matamoros, en Tamaulipas, como ha sido denunciado por las ONG, e incluso como ha reconocido el gobierno federal

 

De enero a agosto de este años, en la entidad también se registra un incremento en la incidencia de otros delitos como son las lesiones dolosas, con el 32.4%; y 10.7% en las averiguaciones referente a secuestros, de los cuales suman ya 33 víctimas de ese delito.

 

Ayer, el procurador general de Justicia del Estado (PGJE), Adrián de la Garza Santos anunció el reforzamiento de la seguridad con la incursión de 150 elementos de la Fuerza Civil a municipios de la zona norte del estado, enfocados a atender el robo de ganado (abigeato) y a casa habitación, los cuales refirió como los principales problemas de seguridad en esa región.

 

Según cifras del Secretariado, el abigeato y los robos a casa habitación registran un incremento del 7.5% y 5% en todo el estado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *