La titular de la Secretaría de la Mujer, Citlalli Hernández, adelantó que revisará la sentencia del TEPJF porque consideró que no existe violencia política de género en contra de la legisladora.
X/@CitlaHM | La titular de la Secretaría de la Mujer, Citlalli Hernández, adelantó que revisará la sentencia del TEPJF porque consideró que no existe violencia política de género en contra de la legisladora.  

La decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de reconvenir a una ciudadana por sus dichos en contra de la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras, no es acertado, consideró la titular de la Secretaría de la Mujer, Citlalli Hernández.

“Como he visto el tema, no veo violencia política de género, sin embargo, no quiero ser irresponsable con mi opinión. Me gustaría conocer más a fondo la sentencia”, advirtió la funcionaria federal.

También te puede interesar: Citlalli Hernández propone candados a externos que busquen afiliarse a Morena

Dijo que en la Secretaría de la Mujer van a analizar el tema, “pero reconvenir a una ciudadana simplemente por su opinión, me parece que no es acerca”.

Consideró que hay muchas otras decisiones que el Tribunal tendría que estar tomando, cuando sí hay violencia política de género, cuando hay un ejercicio verbal que discrimina y que excluye, sin embargo, sin conocer el contenido total de la sentencia, "yo creo que es importante respetar la libertad de expresión de la ciudadanía”.

Secretaría de las Mujeres: En el TEPJF hay un compromiso muy sentido por las mujeres

La titular de la Secretaría de la Mujer, Citlalli Hernández, adelantó que revisará la sentencia del TEPJF porque consideró que no existe violencia política de género en contra de la legisladora.
X/@CitlaHM  

La secretaria Hernández, dijo que en el Tribunal hay un compromiso muy sentido por las mujeres. “Leeré la sentencia y yo creo que por la relación que tenemos institucional con el tribunal, si ratifico esta opinión de que me parece que no hay que cruzar estas líneas, lo estaremos exponiendo de manera amistosa y respetuosa al tribunal”.

También te puede interesar: PAN Coahuila denunciará a Ricardo Mejía por presuntos vínculos con crímen organizado

Lo anterior luego de que el TEPJF resolvió que una ciudadana de Hermosillo, Sonora, incurrió en violencia política de género en contra de la diputada federal Diana Karina Barreras, del PT, durante una publicación realizada en redes sociales durante el proceso electoral de 2024.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *