Debido a que en estas fechas se hace uso de juegos pirotécnicos la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaria de Gobernación exhorta a la población a manejarlos de forma segura, para evitar daños como quemaduras, pérdida de extremidades, lesiones físicas o auditivas, así como problemas de vías respiratorias.
La población de mayor riesgo son los niños entre 5 y 14 años por lo que se recomienda que los padres eviten que sus hijos se expongan a los peligros de la pólvora.
Las recomendaciones son las siguientes:
- Comprar con comerciantes que cuenten con permisos otorgados por la Secretaría de la Defensa Nacional.
- La venta sólo debe ser a personas adultas.
- Informarse de su funcionamiento preguntando al vendedor.
- No guardar pirotecnia en los bolsillos.
- No insistir en prender los artificios sino prenden desde el inicio.
- No almacenar cantidades excesivas, para evitar incendios de grandes magnitudes.
- No quemar varias pirotecnias al mismo tiempo.
- Almacenar los artificios en un lugar fresco.
OR
