La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el principal problema de Sistema de Salud es la falta de medicamento en algunos lugares.
Foto: Cuartoscuro  

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el principal problema del Sistema de Salud es la falta de medicinas en algunos lugares.

Durante el inicio de construcción del Hospital General de Zona IMSS en Yecapixtla, Morelos, recordó que todos los lunes revisa el estado del sistema de Salud.

También te puede interesar: Gobernamos con amor, no con odio: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el principal problema de Sistema de Salud es la falta de medicamento en algunos lugares.
Foto: Cuartoscuro

“Revisamos la compra de medicamentos, si son los necesarios a través de la Secretaría de Salud, cómo van las licitaciones, si no han llegado, por qué no han llegado, si es problema administrativo”, indicó.

Informó que “estamos levantado encuestas de los beneficiarios para que la Presidenta pueda saber realmente qué piensa la gente, si hay medicamento o no, de esa manera vamos a ir solventando”.

Aseveró que en las “encuestas, en todas siempre viene nos trata bien el médico, la enfermera, el problema es que en algún lugar no hay medicamento o que en algún lugar hay cola u otros problemas de la atención, eso es lo que piensa el pueblo de México de los sistemas de Salud”.

La Presidenta manifestó que uno de los objetivos es recuperar “la esencia de lo público, el problema no es que lo público esté mal o el Gobierno no sepa administrar, era la corrupción, pero estamos convencidos de que podemos. Tenemos que recuperar lo público, en particular en la Salud, porque es un derecho no un privilegio o una mercancía”.

También te puede interesar: Sheinbaum responde a la OEA tras informe sobre la elección judicial

Indicó que durante su Gobierno existe la meta de construir “siete hospitales nuevos, y distintas unidades de medicina familiar, lo que tenemos que hacer es lo que funciona ahora bien se convierta en excelente”.

Sheinbaum dijo que la meta es la universalidad de los servicios de Salud, lo que significa que las personas puedan ser atendidos en IMSS e ISSSTE sin importar si son derechohabientes.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *