Adán Augusto López Hernández dijo no estar preocupado de que lo que pueda declarar Hernán Bermúdez.
Foto: Cuartoscuro/Edición 24 Horas | Adán Augusto López Hernández dijo no estar preocupado de que lo que pueda declarar Hernán Bermúdez.  

En la antesala del arribo de Hernán Bermúdez Requena, líder de la organización criminal, “La Barredora” y quien fue expulsado de Paraguay y enviado a México, el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, dijo no estar preocupado de que lo que pueda declarar una vez que llegue a territorio nacional y negó cualquier vínculo con dicha organización delincuencial.

“Yo lo que creo es que lo más importante es que se esclarezca la verdad y quien tenga responsabilidades pues seguramente tendrá que pagarlas” y aseguró que “de ninguna manera”, tiene nada qué temer, por lo que tampoco está dispuesto a dejar su cargo como senador de la República.

También te puede interesar: Jorge Triana augura que Adán Augusto será arrestado, le urge a pedir licencia al cargo

El senador de Morena aclaró que él “nunca” recibió como gobernador o como secretario de Gobernación un reporte de los lazos de Hernán Bermúdez con la organización criminal "La Barredora" y explicó cómo fue su relación y en dónde se conocieron.

A Hernán yo lo conozco, desde luego, desde hace muchos años, coincidimos en el gobierno de Tabasco cuando yo fui presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, ahí lo conocí, él era creo director operativo -en aquella época- de la dirección de seguridad pública, más adelante yo fui subsecretario de Gobierno y él fue director general de seguridad pública, lo conozco de aquella época”, declaró.

Adán Augusto conoció a su hermano de Hernán Bermúdez

Dijo que antes que a Hernán, conoció a su hermano “a quien también yo le hice algunas escrituras públicas o le presté servicios notariales” y señaló que en el gobierno de Roberto Madrazo, en Tabasco, trabajó como subsecretario de prevención y readaptación social y también fue director de reclusorios.

Se acercó cuando mi campaña a gobernador y obtuvo trabajo en la fiscalía de Tabasco, creo que era director de la policía de investigación o de algo así” y recordó que primero tuvo a otros dos secretarios de seguridad en Tabasco, previo al nombramiento de Hernán Bermúdez.

“Hacia finales de 2019, creo que en diciembre de 2019, lo invité a que fuese secretario de seguridad pública”.

El senador de Morena aclaró que él “nunca” recibió un reporte de los lazos de Hernán Bermúdez con la organización criminal "La Barredora".
Foto: Cuartoscuro | El senador aclaró que él “nunca” recibió un reporte de los lazos de Hernán Bermúdez con "La Barredora".  

López Hernández sostuvo que cualquier información sobre él no proviene de fuentes oficiales ni constituye una acusación formal.

“Eso lo aclaró el general secretario el otro día, que le preguntaron. Dijo que esos no son señalamientos del Ejército o de la Secretaría de la Defensa, que eran hojas de trabajo. Creo que sí le llamó de información o supuesta información que se recibe en columnas periodísticas, en versiones en los cafés”, explicó.

Reiteró que mantiene absoluta confianza en la justicia mexicana y que está dispuesto a colaborar con cualquier investigación.

“Sí, claro. Estoy tranquilo ante su llegada y confiando en que todo se hará conforme a derecho”, dijo.

Yo no niego a mis amigos: Adán Augusto

El morenista, reconoció que el empresario Saúl Vera, acusado de estar involucrado en el presunto delito de huachicol fiscal, es su amigo, paisano y conocido, pero aclaró que cada quien debe asumir sus responsabilidades ante las autoridades.

“Él tendrá sus negocios, ¿verdad? Si tiene alguna responsabilidad, pues tendrá que comparecer ante las autoridades … Es mi amigo, sí. Es mi conocido, sí. Es mi paisano. Tenemos o teníamos, sobre todo antes de ser gobernador, una relación de amistad”.

También te puede interesar: Adán Augusto López presume ‘cero encubrimiento’ tras detención de Hernán Bermúdez

Detalló que su relación incluía visitas personales y apoyo en momentos importantes: “Yo lo visitaba, porque fui su notario. Lo visité en algunas ocasiones, incluso en su domicilio particular, ahí en la colonia Magisterial. Lo acompañé cuando falleció uno de sus hijos. Lo ayudé en unos trámites. En aquella época tenía una esposa y yo lo ayudé en eso”.

En ese contexto, puso en duda que los hijos de Andrés Manuel López Beltrán hayan solicitado un amparo para evitar ser aprehendidos.

“Se acuerdan cuando pagaron aquella fianza, cuando el desafuero de Andrés Manuel, creo que abusan muchos de la figura del amparo”, sin embargo no quiso confirmar si fueron los López Beltrán quienes solicitaron el amparo.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...