El Sindicato del Poder Judicial emitió su “enérgica protesta” contra el Órgano de Administración Judicial por recorte de seguros médico VIP.
Cuartoscuro | El Sindicato del Poder Judicial emitió su “enérgica protesta” contra el Órgano de Administración Judicial por recorte de seguros médico VIP.  

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) emitió su “enérgica protesta” contra el Órgano de Administración Judicial (OAJ) por la emisión de una opinión técnica que significaría la pérdida de prestaciones, como seguros médicos privados y de separación, para trabajadores que reciban ascensos.

En un documento, el OAJ señaló que los trabajadores que cambien de puesto en el nuevo Poder Judicial se interpretará como un nuevo ingreso y perderán esos beneficios, que podrán recuperar si regresan a su plaza de base.

También te puede interesar: EU 'apura' a México a que produzca semi-conductores para evitar dependencia de China

Al respecto, el STPJF, en un documento enviado al OAJ, protestó porque la presunta interpretación va en contra de la reforma judicial, que en un transitorio protege los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial y señala que sus salarios y prestaciones no pueden estar reducidos.

Sindicato del Poder Judicial rechaza recorte

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación ha presentado “un oficio formal de protesta ante el Órgano de Administración Judicial, rechazando enérgicamente la interpretación que pretende limitar derechos adquiridos como el Seguro de Gastos Médicos Mayores y el Seguro de Separación Individualizado”.

También te puede interesar: Nunca antes se había tomado en cuenta a la ciudadanía para reformas electorales: Segob

Manifestó que “no es posible confundir interrupción de la relación de trabajo con nuevo ingreso a la institución, porque la acción de ingresar implica ser admitido en un grupo y con ello comenzar a beneficiarse de las ventajas de cualquier índole que ello conlleva”, por lo que pidió diferenciar entre los trabajadores de nuevo ingreso y los empleados del Poder Judicial con nuevos nombramientos para que estos últimos no pierdan sus prestaciones.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...