Guadalupe Taddei, justificó el uso de acordeones personales para que las personas se guíen en su votación durante la jornada de este domingo.
Foto: Cuartoscuro  

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, justificó el uso de acordeones personales para que las personas se guíen en su votación durante la jornada de este domingo, en la que se elegirán jueces, magistrados y ministros.

En conferencia de prensa, señaló que la distribución masiva de acordeones, podría configurar delitos electorales, pero para quien induzca o coaccione el voto a través de su producción masiva, no para los electores que ingresen a la casilla con esos materiales.

También te puede interesar: Exigen PAN y PRI explicar presencia de militares en sedes electorales de Durango

Guadalupe Taddei, justificó el uso de acordeones personales para que las personas se guíen en su votación durante la jornada de este domingo.
Foto: Cuartoscuro

"No permitamos que nadie nos diga por quién votar, eso no lo podemos permitir, pero tampoco nos tratemos como gente que, porque recibe una boleta, un acordeón, ciegamente obedecerá lo que diga ese acordeón", dijo.

Añadió que durante la jornada "nadie puede estar repartiendo volantes, y menos en una casilla; en una casilla es lo que tipifica la Fiscalía, la Ley General de Delitos Electorales. Entonces, a todos aquellos que intenten llegar a una casilla a inducir el voto de alguien con algo en la mano, ésos hay que denunciarlos; y a los que intenten hacer que se deje de votar, también hay que denunciarlos".

Por su parte, el consejero Ucc-Kib Espadas manifestó que "los acordeones para propio consumo son legales, los acordeones para comercializar o para distribuir son ilegales. Es decir, cada quien tiene derecho a recordar cómo ha decidido votar o a orientarse como quiera, de forma tal, para decirlo con todas las letras: Si alguien se presenta a la casilla con uno de estos acordeones que han venido siendo distribuidos (...) y decidió usarlo en la casilla, no vamos a hacer un cacheo a nadie, no le vamos a quitar a nadie sus pertenencias, incluyendo el acordeón".

El consejero reiteró que la ilegalidad es para los que ordenaron y planearon su distribución masiva. "Si alguien se planta en la puerta de la casilla con acordeones y los empieza a distribuir, ahí sí estamos en un escenario de violaciones legales".

También te puede interesar: Solicitan protección 179 candidatos a juzgadores y alcaldes en Veracruz

Sin embargo, "cada elector, en lo individual, puede utilizar el mecanismo de memoria que le plazca, uno elaborado personalmente, uno que encontró en internet, uno que le recomendó un amigo, vamos, los factores de decisión de cada individuo son eso, individuales".

Recordó que el INE tiene investigaciones abiertas, así como la Fiscalía General de la República por presunta "inducción al voto, personas que centralmente están distribuyéndolo o en el peor de los escenarios personas que tienen algún tipo de autoridad y que quieren incidir en la votación de gente sobre la que puedan ejercer autoridad a través de acordeones de este tipo. Eso ya no solamente es ilegal, eso ya es delictivo".

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *