El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que la ciudad de Los Ángeles está siendo "invadida y conquistada por un enemigo extranjero", en alusión a las recientes protestas contra las redadas migratorias ordenadas por su administración.
Trump se justifica
Las declaraciones se dieron durante un discurso en Fort Bragg, Carolina del Norte, con motivo del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos.
“Lo que presencian en California es un ataque en toda regla a la paz, el orden público y la soberanía nacional, perpetrado por alborotadores que portan banderas extranjeras”, sostuvo el magnate republicano.
El mandatario añadió que su gobierno ya investiga, a través del Departamento de Justicia, quién está “financiando todo este equipo”.
También te puede interesar: Corte argentina confirma condena a prisión para la expresidenta Kirchner
Despliegue de tropas en Los Ángeles
La Casa Blanca desplegó en Los Ángeles a cuatro mil 800 efectivos —una cifra superior incluso a la destinada en Irak y Siria—, una decisión que encendió las alarmas en los ámbitos jurídico y político.
El gobernador de California, Gavin Newsom, respondió con una demanda judicial para frenar lo que calificó como un acto sin precedentes: la militarización de una ciudad estadounidense con el fin de reprimir protestas mayoritariamente pacíficas.
“El envío de combatientes de guerra a las calles amenaza los fundamentos de nuestra democracia. Donald Trump se comporta como un tirano”, declaró Newsom al anunciar la solicitud de intervención judicial urgente.
El gobierno estatal pidió a los tribunales que prohíban el uso de fuerzas militares en operativos migratorios, una labor que corresponde exclusivamente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
En paralelo, las escenas en Los Ángeles son tensas pero no generalizadas. Aunque algunos episodios incluyen vandalismo, la mayoría de las protestas resultan pacíficas y focalizadas.
One of our editors & camera operators, Gabriel Ovalle, was shot with a rubber bullet while documenting night 2 of the LA protests. Whether or not the LAPD is explicitly targeting the press, the press is getting caught in the crossfire pic.twitter.com/A1uIPlz9jb
— Channel 5 (@Channel5iveNews) June 10, 2025
Mientras tanto, tropas de la Guardia Nacional ya vigilan edificios federales, mientras la policía local controla los perímetros de manifestaciones.

Las acusaciones del jefe de la Casa Blanca escalan aún más el clima de polarización en torno a la migración y la protesta civil en Estados Unidos. A la espera de una resolución judicial, el despliegue militar se mantiene, mientras crecen las críticas sobre los límites del poder presidencial en contextos de disenso social.

Editor de la sección Mundo en el diario 24 HORAS. Egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con experiencia en redacción, traducción y proyectos editoriales en medios de comunicación.