• Edición Impresa Diario 24 HORAS
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • De autos
  • Opinión
  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Yucatán
  • Opinión
  • Impreso
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Yucatán
  • Opinión
  • Impreso
Saltar al contenido
  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
24 Horas

24 Horas

El Diario Sin Límites

  • Edición Impresa Diario 24 HORAS
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • De autos
  • Opinión
Inicio » Minuto a Minuto » Sociedad » Educación » Van IPN y SEP a tercera mesa de diálogo
Publicado enCarrousel, Educación

Van IPN y SEP a tercera mesa de diálogo

Foto del avatar por sistemas soporte noviembre 10, 2014

Sin haber llegado a un sólo acuerdo firmado en las primeras dos sesiones, hoy nuevamente se reunirá la mesa de diálogo conformada por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y representantes del gobierno federal.

 

La reunión está programada a las 13:00 horas en las instalaciones del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en la unidad Académica de Zacatenco. Ayer por la tarde, la Asamblea General Politécnica discutía el resultado de la segunda mesa de diálogo, que fue más tensa y larga que la anterior, y que no rindió frutos concretos.

 

Durante esa reunión, que se celebró el jueves pasado, la Secretaría de Educación Pública acusó a los estudiantes de aplicar “técnicas dilatorias” para no resolver el conflicto y condicionó el nombramiento del director interino a que los jóvenes establecieran una fecha para el regreso a clases.

 

La representación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio por satisfecha la exigencia de los jóvenes de aumentar al 2% del Producto Interno Bruto (PIB) el presupuesto para educación pública.

 

Se espera que en este encuentro, los jóvenes den a conocer su postura sobre las respuestas que ha dado la SEP y también que se traten la vinculación del IPN con el Tecnológico Nacional de México, el porrismo dentro del instituto y el retiro de Policía Bancaria Industrial (PBI) como seguridad interna.

 

Los jóvenes ya habían dicho, desde el principio, que no cederían en este último punto y que no acordarían la entrega de las 44 escuelas del Politécnico que están cerradas desde el 30 de septiembre hasta no ver satisfechas las diez demandas de su pliego petitorio.

Etiquetas: IPN, Mesa de Diálogo, SEP

Videos




  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
Ediciones

• PUEBLA
• QUINTANA ROO
• YUCATÁN
• CAMPECHE

  • Publicidad
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Código de prácticas
  • Manual de redes sociales
Descarga la app de 24 Horas:

© 2025 Información Integral 24/7, S.A.P.I. de C.V 24 HORAS, todos los derechos reservados