Un grupo de jóvenes del movimiento YoSoy132 se manifestaron en Londres, durante la presentación del año dual México-Reino Unido e increparon al embajador Diego Gómez Pickering en temas como corrupción, violencia, desapariciones forzadas e impunidad en México.
En la inauguración de la Alianza 2015 Reino Unido-México incluyó se presentó la muestra Invisible Mexico (México Invisible), que da a conocer al país a través de los sentidos, patrocinada por Monex Grupo Financiero.

En respuesta los mexicanos se manifestaron frente al embajador y diplomáticos británicos presentando material gráfico e informativo sobre la actual crisis de derechos humanos y violencia que se vive en el país.
Los mexicanos radicados en Gran Bretaña cuestionaron al diplomático sobre los casos Tlatlaya e Iguala así como por la la llamada Casa blanca de las Lomas, la reciente exoneración a Raúl Salinas de Gortari y la investigación de la Interpol en el caso de Arturo Montiel.

La embajada fue cuestionada sobre la campaña que la Cancillería ha emprendido en ese país para limpiar la imagen del gobierno federal en el exterior.
A esta interrogante la embajada mexicana respondió que el gobierno de México tiene un convenio de colaboración con Amnistía Internacional, y que dicha organización ha declarado que México está al frente de la región Latinoamericana en el tema de transparencia y en la investigación de los casos de violaciones a derechos humanos.
