FOTO: ESPECIAL "Se violó el derecho a la verdad, la justicia, el debido proceso, a la libertad ver expresión y a la libertad de protesta", señaló Nashieli Ramírez  

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal emitió la recomendación 02/2018 contra la Procuraduría General de Justicia, Secretaria de Seguridad Pública y el Tribunal Superior de Justicia, todas de la ciudad, por la falta de debida diligencia en la investigación del asesinato del activista Carlos Sinuhé Cuevas Mejía fue asesinado la noche del 26 de octubre de 2011.

 

La comisión demandó crear una comisión de expertos independientes para que investiguen el asesinato del activista del auditorio Che Guevara de la UNAM.

 

La presidenta de la CDHDF, Nashieli Ramírez, indicó señaló que está comisión espera que las autoridades acepten la recomendación para que los familiares ver la víctima tengan acceso a la justicia y se de con él o los responsables del delito.

 

"Se violó el derecho a la verdad, la justicia, el debido proceso, a la libertad ver expresión y a la libertad de protesta", señaló.

 

La segunda recomendación del año emitida por la CDHDF además pide la indemnización de la víctima por daño material e inmaterial, rehabilitación de las víctimas que se traduce en proporcionar atención médico-psicologica especializada, llevar a cabo o una disculpa pública a la víctima y levantar un memorial en honor de la víctima.

 

Los familiares de Sinuhé han denunciado que la autoridad a sido omisa en las investigaciones y se a dedicado a criminalizarlo.

 

TFA

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.