esposas
El presunto homicida de su cónyuge, a quien asesinó a martillazos, fue aprehendido por elementos de la policía Ministerial la tarde del jueves

La Fiscalía General de la República (FGR), señaló que el delito de Feminicidio ha crecido en el país, de 2012 a la fecha, en un 137.5% de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.

 

Detalló que si simplemente, se tipifica y se mantiene el Feminicidio como un homicidio en contra de una mujer; este debe tener el agravante y la penalidad más alta, tendría que ser de 40 a 70 años; que es superior a la que actualmente se aplica en cualquier caso de homicidio calificado o agravado.

 

“Esta es la tesis que estamos sosteniendo, todo ello en favor de las mujeres que son víctimas; para que cuenten con un tipo penal sencillo, eficiente y de la más alta sanción, para lograr la defensa de su vida y la protección de su integridad”, apuntó la FGR.

 

Indicó que este flagelo está considerado en los Códigos Penales de 28 entidades federativas y en el régimen federal, también
se imponen condiciones, requisitos y circunstancias que complican inútilmente su judicialización.