Participantes del polémico video que causó la reacción violenta en el mundo musulmán, por denigrar a su líder espiritual Mahoma, se mantienen ocultos y evasivos en Los Angeles y difundieron una disculpa pública.
En un breve comunicado realizadores y parte del elenco lamentaron la muerte de cuatro estadunidenses en Libia y admitieron haberse equivocado con su participación en el polémico filme.
El video de 14 minutos titulado “Inocencia de musulmanes” fue producido en Media For Christ (Medios para Cristo) en la ciudad de Duarte, unos 40 kilómetros al noreste del centro de Los Angeles, en California.
En los últimos días las protestas en el mundo musulmán se incrementaron, en especial en Libia y en Egipto, tras la difusión del video en internet y traducido al árabe.
En particular, en la ciudad libia de Bengazi las violentas manifestaciones causaron la muerte de cuatro diplomáticos estadunidenses, entre estos el embajador Christopher Stevens.
El video, que fue filmado en el sur de California con actores aficionados y fue expuesto en el sitio de You Tube, muestra al máximo líder espiritual de los musulmanes como un pederasta, homosexual, bufón y pervertido.
En el citado sitio electrónico de videos, el filme aparece firmado por Sam Bacile, quien se especula fue el director del documental y se asegura es un judío israelí radicado en el sur de California dedicado a la compra y venta de bienes raíces.
Sin embargo, mucho del origen y participantes de la producción aún permanecen en el misterio ya se que se especula que fue realizado con apoyos económicos de judíos.
También se maneja la versión de que el video, cuyo costo puede ser de cinco millones de dólares, fue financiado por cien cristianos del Medio Oriente que viven en Estados Unidos y mantienen posiciones extremas anti-islámicas.
El elenco y los realizadores emitieron un comunicado en el que deploraron las muertes de los cuatro estadunidenses en Libia y aceptaron que se equivocaron al haberse involucrado en este proyecto, “fue torpe”.
“Estamos detrás de la producción y aunque no fue al cien por ciento, estamos profundamente tristes por la tragedia que esto ha desatado”, señalaron en el escueto comunicado.
El video empezó a difundirse hace unos días en el sitio de Facebook por el activista cristiano estadunidense Morris Sadek quien es un acérrimo crítico del Islam, la religión de los musulmanes, y asegura que el filme revela la verdad de la vida de Mahoma.
De manera subsecuente el canal de televisión egipcio Al –Nas empezó a difundir extractos del video, lo que desató las protestas en Egipto y Libia donde la violencia se desbordó.
Reportes de producción difundidos por Film L.A. Inc confirmaron que el documental fue rodado en el condado de Los Angeles en agosto de 2011 bajo el título provisional de “Guerreros del desierto”.