Horas después de ser anunciado ganador del Premio Nobel de Literatura, el escritor húngaro László Krasznahorkai respondió a la tradicional llamada que desde la Academia Sueca realizan a los laureados. En la conversación, el autor europeo puso por sobre todas las cosas su deseo primordial: que las personas lean más.
"¡Esto es más que una catástrofe!", respondió entre risas el autor cuando le fue preguntado cómo se sentía por haber ganado el Nobel de Literatura. "Pienso ahora en la reacción de Samuel Beckett cuando ganó el Nobel", asestó, y recordó, precisamente, que esas palabras fueron las que pronunció el autor de Esperando a Godot cuando le informaron que había ganado este premio.
También te puede interesar: Brenda Navarro: ‘Todas las fronteras son ficciones’
"Estoy muy feliz y muy orgulloso porque, estar junto a otros grandes escritores y autores, me da el poder de usar mi lengua, mi lengua originaria, el húngaro, y estoy muy orgulloso y muy feliz de poder usar este pequeño lenguaje.
"Agradezco en primer lugar a los lectores y deseo que todos recuperen la capacidad de usar la imaginación, porque sin ella la vida es completamente diferente. Leer libros, disfrutar y enriquecerse gracias a la lectura nos da más fuerza para sobrevivir estos tiempos tan difíciles que vivimos en la Tierra", aseveró consternado.
Durante la llamada, contó que la noticia lo tomó por sorpresa en un apartamento, en Fráncfort, Alemania, pues está visitando a un amigo suyo que está atravesando una enfermedad. "No puedo creer que sea el ganador de un Premio Nobel, pero estoy muy feliz", añadió después.
Mi mayor inspiración es la amargura: László Krasznahorkai
El autor de novelas como El tango satánico y Guerra y guerra confesó que su más grande fuente de inspiración es la amargura. "Me entristece mucho pensar en la situación actual del mundo, y esta es mi mayor inspiración. El ser humano ahora, o hasta ahora (...), es mi mayor inspiración.
"Y esto también podría ser una inspiración para la próxima generación o las próximas generaciones en la literatura. Inspiración para dejar algo a la próxima generación para que, de alguna manera, pueda sobrevivir a estos tiempos. Porque estos son muy, muy difíciles y necesitamos mucha más fuerza que antes para sobrevivir a ellos", espetó.
También te puede interesar: Gana el novelista húngaro László Krasznahorkai el Premio Nobel de Literatura 2025
Ante la pregunta sobre si escribir significa mucho para él en estos tiempos oscuros como él mismo asevera, respondió:
"En realidad, esto también es algo privado para mí, la escritura. Normalmente nunca, nunca hablo de lo que escribo, nunca les muestro mis manuscritos a otros escritores y poetas maravillosos, a mis amigos. Simplemente escribo un libro y, después, se lo entrego a mis editores. Y necesito algo de tiempo después de eso".
Finalmente, tras bromear sobre un cambio de dirección y contar que vive a salto entre Hungría, Trieste y Viena, László Krasznahorkai dijo que, probablemente, su celebración sea una cena en Fráncfort en compañía de algunas amistades, vino de Oporto y champaña.