El escritor David Szalay, autor de los libros de relatos All That Man Is (2016) y Turbulence (2018), se convirtió en el primer húngaro-británico en ganar del Premio Booker 2025 con su sexto libro, Flesh, "una novela sobria pero propulsora".
Los miembros del jurado "debatieron durante más de cinco horas sobre los seis libros que compusieron los seis libros de la shortlist"; sin embargo, el título "al que volvíamos una y otra vez, el que destacara entre las demás grandes novelas, era Flesh", escribieron. "Nunca habíamos leído nada parecido. En muchos sentidos, es un libro oscuro, pero es un placer leerlo".
"No creo haber leído ninguna novela que utilice tan bien el espacio en blanco de la página. Es como si el autor, David Szalay, invitara al lector a llenar el espacio, a observar —casi a crear— el personaje con él. La escritura es escueta y esa es su gran fuerza. Cada palabra importa; los espacios entre las palabras importan.
"El libro trata sobre la vida y lo extraño que es vivir y, a medida que leemos, a medida que pasamos las páginas, nos alegramos de estar vivos y de leer —de experimentar— esta novela extraordinaria y singular", enunció Roddy Doyle, quien presidio el jurado.
David Szalay recibió 50 mil libras esterlinas por el reconocimiento, así como un trofeo del Premio Booker, entregado de manos de Samantha Harvey, ganadora del laurel el año pasado por la novela Orbital, publicada en español por la Editorial Anagrama.
¿De qué trata de Flesh?
En palabras de The Booker Prizes, Flesh es una novela "sobria pero trepidante" que "sigue a un hombre desde la adolescencia hasta la vejez, mientras se ve envuelto en la una serie de acontecimiento que escapan a su control".
"István, de quince años, vive con su madre en un tranquilo complejo de apartamentos en Hungría. Recién llegado a la ciudad y tímido, no está familiarizado con los rituales sociales del colegio y pronto se aísla, con su vecina, una mujer casada de la misma edad que su madre, como única compañera. Sus encuentros se convierten en una relación clandestina que István apenas comprende, y su vida pronto se descontrola.
También te puede interesar: Murió Tsatsuya Nakadai, habitual de Kobayashi y Kurosawa, a los 92 años
"Con el paso de los años, se ve arrastrado gradualmente por la marea del dinero y el poder del siglo XXI, pasando del ejército a la compañía de los superricos de Londres, con sus propios impulsos contradictorios de amor, intimidad, estatus y riqueza que le reportan riquezas inimaginables, hasta que amenazan con destruirlo por completo", cuenta la sinopsis.
Al respecto, Doyle aseveró: "Al final de la novela, no sabemos cómo es el protagonista, István, pero esto nunca se percibe como una carencia, sino todo lo contrario. De alguna manera, es la ausencia de palabras —o la ausencia de las palabras de István— lo que nos permite conocer a István".
¿Quién es David Szalay?
David Szalay, de madre canadiense y de padre húngaro, nació en Montreal, Canadá en 1974. Su familia se movió a Beirut, capital del Líbano; sin embargo, pronto se vieron forzados a abandonar el país cuando explotó la Guerra Civil Libanesa.
Por lo anterior, se mudaron a Londres, Inglaterra, donde se establecieron. Ahí estudió la carrera en la Universidad de Oxford antes de mudarse a Pécs, Hungría para dedicarse a la escritura.
Entre 2009 y 2025 ha publicado los títulos London and the South-East, The Innocent, Spring, All That Man Is, Turbulence y Flesh. En la actualidad, Szalay vive en Viena, Austria junto con su compañera de vida.
