En un contexto donde la incertidumbre económica sigue siendo una preocupación constante, Querétaro se ha colocado como un ejemplo de crecimiento sostenido. Los resultados del tercer trimestre de 2024 hablan por sí solos: un crecimiento anual del 2.4%, sigue posicionando al Estado en la vanguardia del desarrollo nacional. Sin embargo, esta dinámica de crecimiento no es casualidad, sino el reflejo de políticas públicas bien encaminadas, una economía diversificada y un entorno propicio para la inversión.
En ese marco, la llegada de Alibaba Cloud para operar un centro de datos en Querétaro marca un hito en su consolidación como un hub tecnológico de relevancia en América Latina. Este proyecto, respaldado por el gobierno, sin duda, refuerza la posición del Estado como un destino estratégico para la inversión extranjera en el país. Esto, toda vez que el hecho de su llegada puede marcar una tendencia para que estos anuncios de inversión se empiecen a replicar en otros estados de la República, donde aún existen amplios espacios de oportunidad.
A su vez, cabe señalar que esta apuesta se suma a una tendencia creciente de inversión en tecnología, evidenciada también por la instalación de Amazon, con una inversión de 5 mil millones de dólares. Este hecho cobra relevancia en un contexto donde las iniciativas del Plan México y la redefinición del T-MEC, enfrentan amplios desafíos y expectativas a cumplir.
Asimismo, otro caso relevante es el de Gruma, la multinacional mexicana que ha cerrado 2024 con resultados que no sólo reflejan el éxito de su modelo de negocio, sino también la resiliencia de su estrategia frente a las fluctuaciones del mercado global. En el último trimestre del año, Gruma alcanzó cifras récord en su utilidad operativa y en su EBITDA, destacándose en un mercado competitivo e incierto.
Uno de los logros más sobresalientes fue el sólido crecimiento de sus operaciones fuera de México, donde las ventas representaron el 73% de sus cifras consolidadas y el EBITDA alcanzó el 75%. De modo que, una vez más, este éxito no es accidental, sino el resultado de una estrategia bien ejecutada que ha permitido a Gruma diversificar su presencia en mercados clave como Estados Unidos, Europa, Asia y Centroamérica.
Frente a tal contexto, no cabe duda, que este tipo de desarrollos pone de manifiesto que la clave del éxito radica en ir más allá de la mera inversión. La verdadera estrategia de crecimiento se encuentra en saber integrar diversos aspectos para generar un ecosistema que no sólo atraiga capital, sino que también fomente la sostenibilidad a largo plazo.
Estos casos nos muestran que el verdadero motor del crecimiento económico consiste fundamentalmente en la capacidad de generar valor agregado, innovación y adaptabilidad en un mercado global cada vez más desafiante. En ese sentido, parece ser que el futuro de nuestro país depende de cómo se sigan desarrollando estos modelos que apuntan hacia la diversificación y la internacionalización a través de la innovación constante.
Consultor y profesor universitario
Twitter: Petaco10marina
Facebook: Petaco Diez Marina
Instagram: Petaco10marina
