Luego de poco más de hora y media de reunión, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) acordó fungir como interlocutor entre la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación (Segob) para que mañana a medio día, se celebre una mesa de negociación entre ambas instancias a fin de desahogar el conflicto magisterial.

 

Sobre la compactación del plantón que mantienen instalado en la Plaza de la República y la periferia, la comisión negociadora de la CNTE dijo que consultará con las bases la propuesta del GDF y será el jueves cundo presenten la decisión.

 

Los maestros con media hora de retraso a la reunión con el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, celebrada en el Salón Independencia, ubicado en Plaza de la Constitución 1, en el Centro Histórico.

 

Hoy Juan Melchor Román, integrante de la comisión negociadora de la CNTE, dijo que la compactación del plantón de la CNTE en el Monumento a la Revolución dependerá de que el Gobierno capitalino funja como interlocutor entre ellos y el gobierno federal, en este caso la Segob.

 

Comerciantes pararán de nuevo

 

Por su parte los comercios ubicados en la Plaza de la República, en el Centro Histórico de la Ciudad de México llevarán a cabo un segundo paro de actividades y una protesta pública mañana miércoles, ya que el plantón de la CNTE les ha ocasionado pérdidas por más de mil 350 millones de pesos.

 

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México, Gerardo López Becerra, dijo que ante los escasos resultados a sus peticiones, comerciantes, restauranteros, hoteleros, prestadores de servicios y demás giros ubicados en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, realizarán una segunda jornada de protestas.

 

Además del paro de actividades que se llevará a cabo de las 09:00 a las 14:00 horas, se efectuará un acto cívico en el Ángel de la Independencia a las 11:30 horas, para demandar a los tres niveles de gobierno realicen las acciones necesarias para reubicación del plantón.

Asimismo, pedirán la implementación de operativos que impidan en lo sucesivo cierres totales de vialidades y de zonas comerciales y de turismo "que tanto han afectado al aparato productivo, trabajadores, estudiantes", así como un gran sector de la población.

 

 

"Reconocemos que las manifestaciones públicas son un derecho fundamental de la actividad política y social. Pero este derecho no puede pasar por encima de otros que son necesarios para la convivencia social como el libre tránsito, el derecho al trabajo, la salud pública y la paz social", expresó el dirigente en un comunicado.

 

Lamentó que la jornada de protestas organizada por los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) -iniciadas el 19 de agosto- lleva hasta hoy 72 días, con pérdidas económicas que superan los mil 350 millones de pesos, sólo para el sector de los pequeños comercios y empresas familiares.

 

López Becerra comentó que además de las pérdidas económicas generadas a los comercios establecidos, otro de los fenómenos lamentables que ha florecido al amparo del plantón, es el "comercio ambulante magisterial, cobijado y promovido por la corrupción de los inspectores de vía pública de la Delegación Cuauhtémoc", denunció. (Con información de Notimex)