Alrededor de un grupo de 50 jóvenes con el rostro cubierto, alumnos de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, tomaron estaciones de radio en Chilpancingo, Guerrero, desde donde están pidiendo becas para los normalistas, ampliar el calendario escolar y un diálogo para dar a conocer las necesidades de las escuelas normales del estado.

 

Los estudiantes de las escuelas normales públicas aglutinados en el Frente Unido de Normales Públicas del estado de Guerrero, realizaron este lunes la toma de diferentes emisoras de radio en Chilpancingo. En grupos de 30, las instalaciones tomadas fueron "Capital máxima", "ABC Radio" y "Grupo Radiorama", en donde de manera abrupta pidieron que se les abrieran los micrófonos para informar a la ciudadanía la situación que padecen ante las autoridades de la Secretaría de Educación en Guerrero.

 

Llegaron a las sedes radiales apoyados por el Movimiento Popular Guerrero (MPG). Ante los micrófonos en una de las emisoras de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), los maestros de la CETEG aseguraron que dejarán que los diputados locales sesionen mañana martes, sin presiones, para aprobar el dictamen de reforma de la ley estatal de educación que propusieron y que presentó el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

 

Los normalistas señalaron que nuevamente está sufriendo represión por parte de las actividades educativas y señalaron que no han cumplido con los acuerdos cumplidos del pasado 25 de marzo, fecha en la que firmaron una minuta de acuerdos para dar fin al paro de labores que mantuvieron por dos meses.

 

La protesta de este día incluyó la toma de las instalaciones de la radiodifusora gubernamental ‘Radio y Tv de Guerrero’.

 

Estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa y maestros de la Comisión de Difusión de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) “pidieron” a los locutores (algunos fuera de horario de noticias) abrir canal y emitir un mensaje a la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *