Cristina, ya como remanente de baja presión, aunado a un canal de baja presión que se extiende desde el noroeste hasta el centro del país, favorecerá lluvias fuertes en Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Durango, Nayarit y Jalisco.

 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Cristina mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 11 kilómetros por hora alejándose de las costas del Pacífico Central.

 

Agregó que a las 16:00 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno se ubicaba aproximadamente a 490 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 365 al noroeste de Isla Socorro, Colima.

 

Cristina presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75; además, provoca oleaje elevado en las costas del Pacífico norte, occidente y la Península de Baja California.

 

 

A su vez, la Onda Tropical Número 3 en el oriente del Istmo de Tehuantepec, se asocia con una baja presión con 10 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en 48 horas y 30 por ciento a cinco días.

 

 

Esta se ubica a 525 kilómetros al sur-sureste de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 595 al sur-sureste de Barra de Tonalá, Chiapas; tiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora.

 

 

La onda tropical favorecerá nublados con posibilidad de lluvias intensas en sitios de Chiapas y muy fuertes en áreas de Veracruz; fuertes en localidades de Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y lluvias ligeras en Yucatán.

 

 

Por otro lado, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe producirá nubosidad y lluvias fuertes en zonas de Colima y Michoacán.

 

 

También se prevén lluvias acompañadas de actividad eléctrica en el Distrito Federal, Estado de México, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Hidalgo y Puebla.

 

 

Para este lunes, pronosticó la Conagua, Cristina se mantendrá aún como remanente de baja presión, se ubicará aproximadamente a 600 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, aunado al canal de baja presión en el noroeste.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *