La impunidad en torno a los asesinatos de periodistas es elevada, pues en este sexenio se tienen registrados 52 asesinatos a periodistas y solo se ha dictado sentencia condenatoria en cinco casos, confirmó Alejandro Encinas subsecretario de Derechos Humanos.
“De los 52 periodistas que han sido ejecutados a lo largo del presente gobierno, solamente en cinco casos se ha dictado sentencia”, dijo, durante un evento realizado en Coahuila.
Te podría interesar: Abogado de periodista Lourdes Maldonado teme por su vida; solicita asilo político a EU
Además durante su discurso el subsecretario puntualizó que la impunidad en los asesinatos a periodistas es del 90%, por lo que hizo un llamado a aumentar las penas contra los criminales que ejecutan estos actos.
“Tenemos que avanzar no solamente en la protección y prevención, sino en el castigo a los responsables, con castigos ejemplares, que señalen con toda claridad que no vamos a tolerar que se violen las garantías de las personas en nuestro País", expresó.
Te podría interesar: Insensible AMLO ante violencia de género: expertos
Ante esto, el Gobierno de México firmó un convenio con el Gobierno de Coahuila un convenio de coordinación y cooperación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
OH
