Fondo de Pensiones para el Bienestar tuvo un saldo inicial de 28 mil 700 mdp
Fondo de Pensiones para el Bienestar tuvo un saldo inicial de 28 mil 700 mdp  

Durante su primera participación en una conferencia de prensa matutina, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, informó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar informó que del 1 de agosto de 2024 al 1 de abril de 2025 se han devuelto un total de 2 mil 400 millones de pesos en beneficio de 55 mil 135 trabajadores.

También te puede interesar: Beneficios para derechohabientes del Fovissste: Sheinbaum

Y el 1 de abril se hará el décimo proceso para pagar 3 mil 236 complementos de pensión por un monto total de 16.4 millones de pesos, de los cuales 15.2 millones corresponden a derechohabientes del IMSS y 1.3 millones de pesos a derechohabientes del Issste.

El secretario de Hacienda, detalló que el Fondo tuvo un saldo inicial para el pago de complementos de 28 mil 700 millones de pesos y se estima que el saldo al 26 de marzo de 2025 sea de 46 mil 976 millones de pesos.

El titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda, Héctor Santana informó que “la viabilidad del Fondo de Pensiones para el Bienestar con los 46 mil 900 millones de pesos que ya han ingresado está asegurada hasta el año 2045”.

Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla

La CNTE con respecto a la Ley del Issste de 2007

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recordó, que entre las exigencias de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), es la abrogación de la reforma a la Ley del Issste de 2007.

No obstante, reconoció que “quitar la Ley de 2007 tiene algunos otros problemas “lo importante es que los maestros y las maestras tengan una pensión justa, digna, equivalente al último salario” y ello se da con el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Y dijo que su gobierno hará una campaña muy importante para que las y los trabajadores del Issste sepan que se van a poder jubilar con el monto de su último salario, que es importantísimo, hasta el monto de 17 mil 364 pesos”.

También te puede interesar: 80.4% de estaciones de servicio en menos de $24 pesos el litro la gasolina regular: Profeco

En tanto, el secretario de Hacienda explicó que el 75% de los recursos que forman el Fondo de Pensiones para el Bienestar provienen del Indep, el resto con recursos de cuentas inactivas de personas mayores de 75 años, recursos derivados de los Fideicomisos del Poder Judicial, entre otros rubros; y se tienen fondos asegurados hasta 2045.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *