Marcelo Ebrard estima que el lunes se publique la norma con los descuentos por marca, a los aranceles automotrices impuestos por Trump.
 

A más tardar el lunes se publicará la norma con los descuentos por marca, a los aranceles automotrices impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo dió a conocer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tras su participación en la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX), en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

"Estamos esperando la norma que se publicará ya, hoy o el lunes, de cómo se van a aplicar los descuentos ¿descuentos qué quiere decir? para no complicar los tantos, la industria automotriz más integrada a Estados Unidos, que o sea que usamos más componentes de Estados Unidos, es la mexicana, ¿por? porque cuando firmamos el tratado en 19 dijimos que íbamos a aumentar el contenido regional, le hace México, Estados Unidos, Canadá, entonces le van a hacer descuentos por modelo, entre más componentes tengan de la región, pues más barato el famoso arancel", detalló Ebrard Casaubon.

A su vez, reitero que la situación de México ante el panorama establecido por Trump es buena, ya que 8 de cada 10 productos que exporta el país, no tienen tarifas.

También te puede interesar: Donald Trump podría reducir los aranceles a China

Negociación por aranceles automotrices "aún no termina"

Comentó aún no termina la negociación pero que "va por buen camino" y que las reuniones son todas las semanas, al punto que el personal del Departamento de Comercio "ya me dicen, ¡ay licenciado, pásale! Los de comercio ya me conocen todos, porque voy yo voy cada semana y el equipo va cada semana, porque tenemos que perseverar, estar cerca, convencer, persuadir y evitar cualquier mal que nos puedan traer consigo algunas medidas".

Ebrard aseveró que México va a salir adelante ya que "nunca nos damos por vencidos".

Marcelo Ebrard estima que el lunes se publique la norma con los descuentos por marca, a los aranceles automotrices impuestos por Trump.
Luis Valdés

El 11 de abril, el titular de Economía informó que la negociación de los aranceles automotrices se daría por marca.

"Pues la próxima semana, semana de Pascua, habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con otros temas, que es acero al aluminio, descuentos por modelo y marca de la industria automotriz (...) se va a aplicar un descuento por vehículo, mejor dicho, por modelo, dependiendo cuántas partes Estados Unidos tenga", detalló Ebrard Casaubon.

'Diálogo con EU ha sido complejo'

Agregó que el diálogo con Estados Unidos ha sido complejo. Aunque el país está mejor en relación a otras naciones a las que se les aumentó las tarifas, ya que no se le incluyó en los aranceles recíprocos, aún no se terminan las negociaciones.

Prueba de ello es la revisión al tema del acero y aluminio.

"Tengo que cuidar lo de la industria automotriz, tenemos que presentar argumentos, pero la verdad, en los hechos, a México le está yendo razonablemente mejor que a la mayor parte de los países del mundo", destacó.

Por otro lado, el funcionario federal señaló que la revisión del T-MEC comenzará el segundo semestre de este año, y que en los temas comerciales se ha ido avanzando poco a poco, y a ello ha contribuido la buena relación que ha construido la presidenta Sheinbaum con Trump.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *