Hugo Aguilar, el ministro electo que va a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en conferencia de prensa, se le cuestionó si fue “impuesto” por el gobierno actual, señaló que fue una decisión personal de participar en la primera elección del Poder Judicial.
También te puede interesar: Hugo Aguilar recibe constancia como ministro presidente de la SCJN
“Yo tomé la decisión personal, aquí hay muchas autoridades de los pueblos indígenas con las que tomamos la decisión. A mí no me puso nadie. Fue una decisión colectiva. Yo personalmente, tomé la decisión, porque era una oportunidad histórica para los pueblos indígenas. A mí no me puso nadie”, afirmó.
De igual forma, externó Hugo Aguilar, que desconoce quién elaboró o distribuyó los acordeones que, en su mayoría, Hugo Aguilar encabezó en las preferencias de los ministros, en la primera elección del Poder Judicial.
“Yo, no sé quién los habrá elaborado. Yo lo que digo es que el pueblo votó. El pueblo tuvo en sus manos a los candidatos. En mi caso particular, yo hice un recorrido, es el mandato del pueblo y ese es el producto del trabajo que realizamos en los dos meses, la votación que recibí. Yo no sé, si puede haber otra interpretación, pero los votos que yo recibí, es que hay un mandato claro del pueblo”, apuntó.
Dejó en claro, el papel que tendrán los ministros del máximo tribunal y no serán funcionarios que no puedan “tocar”y los integrantes de la Corte van por una justicia social.
Hugo Aguilar, presidente ministro de la Corte, destacó que obtuvo la mayoría de votos por mandato popular e inicia una nueva etapa del máximo tribunalhttps://t.co/XN1BFklBs4
📹@Yalina_R pic.twitter.com/uuKn2e5i3f— @diario24horas (@diario24horas) June 16, 2025
“El ministro no va a ser el funcionario que nadie puede ver, que nadie puede tocar, con el cual no se puede hablar. Yo he platicado ya con mis compañeros. Traemos el compromiso de atender la problemática real en cuanto a hacer justicia social y lograr una sociedad más justa y más segura”, apuntó.
Remarcó que se deben al pueblo, van a informar al pueblo, a diferencia de cómo ocurría en el pasado. Señaló que llegan con toda la legitimidad para ejercer su poder.

También te puede interesar: INE entrega constancia a ministros electos
“Llegamos con toda la legitimidad para ejercer nuestro poder. Y el mandato constitucional que tenemos está claro. Es justicia. Cómo lo han señalado muchos de los que ahora estamos entrando a la Corte, tiene que ser una justicia cercana al pueblo. Una justicia real. Una justicia que entienda la ciudadanía. Vamos a quitar estos mecanismos, estas formas en donde se pensaba que el justador es quien lo sabe todo y tiene la posibilidad de prever el futuro e imponer su misión y su percepción de las cosas”, dijo.