A nosotros no nos impuso un grupo de poder: Claudia Sheinbaum
Foto: Presidencia | En su visita a Tapachula, Chiapas, Claudia Sheinbaum le recordó a la población la fortaleza su gran convicción.  

“A nosotros no nos impuso un grupo de poder o la élite”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum y pidió no olvidar que la 4T viene del pueblo.

También te podría interesar: Sheinbaum lamenta el deceso de la astrónoma Julieta Fierro

Durante su informe de rendición de cuentas en Tapachula, Chiapas, la mandataria nacional consideró que “sí México es fuerte es por su pueblo, es porque no hay división entre Gobierno y pueblo y nuca vamos a traicionar”.

Aseveró que es “fundamental que no olvidemos de dónde venimos, a nosotros no nos impuso un grupo en el poder, no fue una élite la que decidió quién gobernara México, nosotros llegamos con el apoyo del pueblo”.

Explicó que su Gobierno es “parte de un movimiento social que desde hace décadas luchó por la transformación del país, fueron 36 años de imposición de un modelo neoliberal que llevaron a la pobreza y la desigualdad”.

La titular del Ejecutivo federal dijo que a partir de 2018 cambió el modelo del país con la llegada de la Cuarta Transformación.

Criticó que los presidentes anteriores “gobernaron para unos cuantos, para los de arriba, privatizaron bancos, los rescataron, vendieron las empresas de la nación, entregaron recursos naturales a privados y extranjeros, pero lo peor es que dejaron al pueblo de México en la miseria, el peor momento de familias en la pobreza fue en 2012, después de Calderón”.

La Presidenta aseveró que en su Administración no se gobierna para unos cuantos, sino para el “pueblo de México (…) el mundo entero y los mexicanos sabemos que el pueblo manda y nadie más”.

Recuerda Claudia Sheinbaum logros para combatir la pobreza

Expresó que cuenta con el apoyo popular porque los ciudadanos saben que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno, que actuamos con el corazón, el alma y el pensamiento”.

Señaló que este año trascenderá en la historia y “lo van a recodar nuestros nietos, bisnietos y tataranietos, 2025, el año que el pueblo voto por el Poder Judicial, jueces, magistrados y ministros ya no los eligen unos cuantos”.

Recordó que “en seis años salieron de la pobreza 13.5 millones de mexicanos y se redujo la desigualdad, tenemos que seguir trabajando porque no debe haber una sola familia en la pobreza”.

Sheinbaum pidió reconocer que “estamos en el momento con menos familias en pobreza, menos del 30%, logrado en seis años de la 4T, la diferencia entre los más ricos y más pobres se redujo, antes éramos el país más desigual del planeta”.

En su visita a Tapachula, Chiapas, Claudia Sheinbaum le recordó a la población la fortaleza su gran convicción.
Presidencia |  

Informó que en Chiapas hay un millón 906 mil 955 personas beneficiarias de programas sociales.

Indicó que entre los proyectos del Gobierno federal en esa entidad está el Tren Interoceánico de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, “el tren Maya de carga, la modernización de Puerto Chiapas, la conservación de la red federal de carreteras”.

También te podría interesar: Actualización en retención del ISR no implica aumento de impuesto: Hacienda

“Estamos por adquirir una planta para producir harina de maíz, todo el valor agregado va a ir a los productores de maíz de Chiapas”, dijo y manifestó que se apoyará a la entidad en la reconstrucción de dos puentes que se cayeron recientemente.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...