Juan Carlos “F”, alías “El Chavo” Félix, yerno de “El Mayo” Zambada, inició su vinculación a proceso este lunes por los delitos relacionados con tráfico de fentanilo y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
Lo anterior fue dado a conocer por la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado en el que indicó que, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, “Altiplano”.
La vinculación a proceso de “El Chavo” Félix por los delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Te podría interesar: En el Zócalo, colectivo recuerda a migrante desparecido hace 15 años
En su documento, la FGR refirió que tras la audiencia inicial “el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los datos de prueba que resultaron suficientes para que el Juez otorgara la vinculación a proceso, prisión preventiva oficiosa en el Cefereso 1 ‘Altiplano’ y cinco meses para la investigación complementaria”.
![](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/01/el-chavo-felix.jpg)
El sábado 19 de enero, elementos de la Defensa, Guardia Nacional y Marina, detuvieron en Quilá, Culiacán, al yerno de “El Mayo” Zambada, presunto operador financiero de la facción que controlaba el histórico capo.
Al respecto de la detención, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio parte de los hechos, y subrayó que continuarían “las detenciones y aseguramientos para reducir la violencia en Sinaloa”.
Contexto de la caída de “El Chavo” Félix
La caída del yerno de “El Mayo” Zambada se dio a casi 4 meses de la aparición y posterior detención de este en El Paso, Texas, tras esto, el 9 de septiembre comenzaron las hostilidades entre las 2 facciones del grupo “Los Chapitos” y “La Mayiza”.
Te podría interesar: Ordena el TEPJF al Senado sustituir al Comité Judicial
En este tiempo, se han registrado enfrentamientos constantes entre dichos grupos, además de detenciones por parte de las Fuerzas Federales de presuntos delincuentes.
En el caso de Juan Carlos “F”, reportes lo consideran “hombre de confianza” del ‘Mayito Flaco’ y uno de los operadores principales del crimen organizado en la región sureste de Culiacán.
![Luis Valdés](https://secure.gravatar.com/avatar/1da451e6600d19884a3b177b242fa4e2?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)