La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó su asistencia a la 88 Convención Bancaria que tendrá lugar el 8 y 9 de mayo en Nuevo Vallarta, Nayarit y dijo que ha pedido al secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, que negocie bajar las tasas de interés.
“Sí voy a ir a la Convención, le encargamos a Edgar que busque junto con los bancos tanto de desarrollo como banca comercial que bajen las tasas, con todo y que el Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito para una pequeña o mediana empresa sigue siendo muy complejo”, refirió.
También te podría interesar: El INE se equivocó, dice Loretta Ortiz sobre medidas cautelares en su contra
Consideró que para dinamizar la economía, “obviamente sin riesgos” es importante bajar las tasas de interés. “Estamos pidiéndole al secretario de Hacienda que platique con la banca”, enfatizó.
A finales de marzo, el Banco de México (Banxico) informó que de manera unánime decidió bajar su tasa de interés de referencia en 50 puntos base (pb) a un 9%, después de haber alcanzado en febrero de 2024 su máximo histórico, 11.25%.
De esta manera, Banxico valoró que niveles de la tasa de referencia menor a los que demandaron los cheques globales son consistentes con los desafíos que presenta la nueva fase que enfrentan.

De acuerdo con BBVA, una tasa de interés es el costo por pedir dinero prestado o la recompensa por ahorrarlo, este se calcula como un porcentaje del monto que fue entregado por un prestamista en un financiamiento bancario o por una persona que lo guarda en una cuenta de ahorro.
Manejo de la tasa de interés
Existen dos tipos de interés: fijo y variable, los cuales definen la forma en la que vas a liquidar la deuda. Las tasas de interés fijas son aquellas que permanecen constantes a lo largo de la vida del préstamo, lo que significa que el porcentaje de interés acordado al inicio del contrato no cambia.
También te podría interesar: Con "Alito", el PRI es la única Oposición en México: PRI
Por otro lado, una tasa de interés variable fluctúa según los cambios del mercado financiero, por lo que durante el plazo de tu préstamo este porcentaje puede incrementar o disminuir.
Con esto en mente un interés fijo puede ser más beneficioso, ya que calcular el interés de tu crédito será más sencillo y podrás tener un mayor control en los pagos mensuales, lo que facilita tu planificación financiera.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.