Claudia Sheinbaum aclara que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos se mantiene vigente y basado en respeto y cooperación.
Foto: Captura de pantalla/ Claudia Sheinbaum aclara que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos se mantiene vigente y basado en respeto y cooperación.  

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el nuevo acuerdo de seguridad con Estados Unidos no está en riesgo, como deslizó el Wall Street Journal (WSJ).

También te puede interesar: Hasta 2027, Pemex financiará su gasto operativo: Hacienda

Este martes, la mandataria mexicana fue cuestionada sobre el texto del rotativo estadounidense en el que se indica que el proyecto estaría en riesgo debido a la "incapacidad" de México para combatir a los cárteles.

"No, no sé de dónde saca el Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes, ¿por qué no? Hay acuerdo y hay colaboración y hay cooperación permanente, pero el acuerdo está listo y parte de 4 principios. El más importante es respeto a la soberanía, así dice el acuerdo. Este acuerdo se basa en cuatro principios. Número uno, respeto a la soberanía. Número dos, respeto a la territorialidad. Número tres, confianza mutua. Y número cuatro, colaboración y cooperación en ese marco", enfatizó.

A su vez, la titular del Ejecutivo indicó que el texto ya está listo pero que aún está por definirse la firma del mismo.

Incluso, reitero su rechazo a que las Fuerzas Armadas de EU intervengan en México, con en su momento se lo planteó el presidente Trump, mismo que -según su dicho- pese a su insistencia, aceptó.

WSJ dice que cárteles complican acuerdo de seguridad entre Sheinbaum-Trump

Ayer, e Wall Street Journal (WSJ) señala que la presencia de los cárteles "complican" un nuevo acuerdo de seguridad entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su par de EU, Donald Trump.

Este lunes, a días de que se concrete el nuevo acuerdo global entre ambas naciones, el WSJ publicó el artículo "Cárteles de la droga complican el acuerdo Sheinbaum Trump", el rotativo difundió un texto basado en testimonios de "personas familiarizadas con el caso".

En su texto, el rotativo estadounidense señala que la fuga de Zhi Dong Zhang, ciudadano chino dedicado al contrabando de fentanilo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) "enfureció" a la mandataria mexicana que -según el medio- busca evitar incursiones militares de EU en el país.

"Días después de la fuga, Sheinbaum dijo que el Juez debería haber ordenado la detención de un ciudadano extranjero que enfrenta cargos tan graves, en lugar de mantenerlo bajo arresto domiciliario. La descarada fuga subraya la debilidad de los esfuerzos de México para combatir el crimen organizado en medio del creciente escrutinio de la administración Trump, que ha etiquetado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas e insistido en su destrucción como condición para levantar los aranceles a los productos mexicanos", indica el diario estadounidense con base en las "personas familiarizadas".

Wall Street Journal señala que la presencia de los cárteles
Cuartoscuro || AFP |  

También te puede interesar: Sheinbaum confirma que la próxima semana se firmará acuerdo de seguridad entre México y EU

Incluso, va más allá al decir que el crimen organizado ha penetrado a tal nivel la sociedad y el Gobierno que la posición de Sheinbaum Pardo se "podría debilitar".
"Trump y los miembros de su gabinete han indicado que Estados Unidos está dispuesto a tomar acciones militares unilaterales si México no está a la altura de la tarea", subraya el medio.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *