La suspensión del proceso penal en contra de Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración(INM), ha indignado a víctimas y familiares de los fallecidos en el trágico incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez, el 27 de marzo de 2023. Por ello “una disculpa pública no bastará para resarcir el daño”, aseguró Araceli.
“¿Usted aceptaría una disculpa pública por haber matado a una persona?; no solo una, sino 40 personas”, cuestionó Araceli, originaria de El Salvador y familiar de una de las víctimas mortales del incendio, quien acusó a las autoridades mexicanas de proteger a Francisco Garduño.
Te puede interesar: Comienza INE visitas a 13.9 millones de ciudadanos para ser funcionarios de casillas
“Estuve en el juicio y estuve en la audiencia. Al igual estoy descontenta porque no era lo esperado, creí que las leyes mexicanas eran diferentes, pero son igual que en El Salvador. Como salvadoreños, nosotros estamos descontentos porque al final nosotros no obtuvimos un juicio”, recriminó en entrevista con 24 HORAS.
Ante ello, hizo el llamado a la presidenta de México a mirar el caso con convicción a los migrantes: “Así como la presidenta Claudia Sheinbaum está ahorita con los migrantes que tiene afuera, y está discutiendo con Donald Trump, diciendo ‘lo mío lo defiendo’. Ojalá volteara a ver el juicio como nosotros lo estamos viendo, porque los fallecidos tenían familia, un hogar y sueños por realizar”.
Continúan las dudas
Asimismo, Araceli dijo que su hermano, de quién prefirió no compartir su nombre, tenía conocimientos en electricidad por ello en Estados Unidos buscaría emplearse en este sector y así cumplir el sueño de la casa propia y mejorar la calidad de vida en su familia. Sin embargo, cinco hijos quedaron huérfanos y a la deriva.
Por su parte, Marcos Zavala, representante legal de 18 de las víctimas, comentó que en la audiencia, el comisionado del INM, Francisco Garduño, reconoció el delito, pero no su responsabilidad en el hecho. Sin embargo, quedó sujeto a cumplir una serie de normas como ofrecer una disculpa pública, continuar viviendo en el mismo domicilio y verificar que todos los apoyos lleguen a las víctimas, ello en el plazo de un mes.
“En caso de no cumplirlos o no acatarlos, nosotros como asesores de las víctimas podemos solicitar una audiencia para que se revoque la suspensión condicional del procedimiento otorgada al comisionado del Instituto Nacional de Migración”, apuntó.
Por su parte, la académica de la Universidad La Salle, Norma Castañeda, lamentó que las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, no puedan acceder a la justicia, y es que Francisco Garduño es funcionario del partido en el poder, por lo que la fuerza política buscará protegerlo para no verse afectados por la situación.
Van por apelación
El abogado Marcos Zavala, representante legal de 18 de las víctimas del incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, indicó que interpondrá un recurso de apelación en contra de la suspensión al proceso en contra del titular del Instituto Nacional de Migración(INM), Francisco Garduño, dado que es un primer momento, y en caso de no proceder, buscarán el juicio de amparo.
![Armando Yeferson](https://secure.gravatar.com/avatar/b2abe8a0ffaa032c79177ea79ac2b4a8?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)